Entradas
- Categoría: María Negroni (continued)
- Categoría: María Nicolasa de Helguero y Alvarado
- Categoría: Maria Poumier
- Categoría: María Rosa Gálvez
- Categoría: María Sanz
- Categoría: María Victoria Atencia
- Categoría: Mariana Bernárdez
- Categoría: Mariana Cruz
- Categoría: Marianela Corriols
- Categoría: Mariano Melgar
- Categoría: Mariano Shifman
- Categoría: Marilina Rébora
- A la muerte
- A qué apenarse tanto
- Alejamiento
- Amor, ya no te extraÑo
- Ansiedad
- Bordados de dios
- Buenos aires
- Cuentos, cuentos
- Desencanto
- Dice la niña
- Dios existe
- El antiguo jardín
- El castillo
- El mensaje perdido
- El muÑeco
- El muñeco roto
- El niño dormido
- El perdón
- Hijos
- Hit et nunc
- Imágenes de salta
- Incomprensión
- La hormiga
- La mariposa
- La nubecita
- La procesión
- Los gorriones
- Mar de vidrio
- Mi físico
- No le hables de la muerte
- No me llames poeta
- Ven, madre, a descansar
- Vilano
- Yo me pregunto, madre
- Categoría: Mario Benedetti
- Ahora vale la pena
- Allende
- Amor, de tarde
- Arco iris
- Asunción de ti
- Ausencia de amor
- Ausencia de dios
- Ay del sueño
- Balada del mal genio
- Baldón
- Bandoneón
- Bienvenida
- Botella al mar
- Canje
- Chau número tres
- Consternados rabiosos
- Corazón coraza
- Corazonada
- Cotidiana 3
- Cotidiana 5
- Cuando alguna vez
- Cumpleaños en manhattan
- Decir que no
- Desde arriba
- Desde los afectos
- Despistes y franquezas
- Distancia
- El santo se pregunta
- El soneto del rigor
- Ella que pasa
- En pie
- En primera persona
- Enigma
- Estado de ánimo
- Futuro imperfecto
- Gratia plena
- Hagamos un trato
- Hasta mañana
- Igualdad
- Informe sobre caricias
- Infraganti
- Interview
- Intimidad
- Invisible
- La buena tiniebla
- La otra copa del brindis
- Lento pero viene
- Memorándum
- No espanta pájaros
- No me pongas la capucha
- No te salves
- Nuevo canal interoceánico
- País inocente
- Pies hermosos
- Por qué cantamos
- Preliminar del miedo
- Primera incomunión
- Quien sabe
- Quiero creer que estoy volviendo
- Rastros
- Señas del che
- Síndrome
- Suburbia
- Táctica y estrategia
- Te quiero
- Tiempo sin tiempo
- Todo verdor
- Tu quebranto
- Una mujer desnuda y en lo oscuro
- Ustedes y nosotros
- Utopías
- Viceversa
- Vuelve a empezar
- Categoría: Mario Bojórquez
- Categoría: Mario Montalbetti
- Categoría: Mario Payeras
- Categoría: Marisol Briones
- Categoría: Marosa Di Giorgio
- A la hora en que los robles se cierran dulcemente
- Al asomarme, te vi, rocío, y recordé el país de antes
- Al mediodía, las ásperas magnolias
- Anoche realicé el retorno
- Clavel y tenebrario (fragmentos)
- Cuando fui de visita al altar
- Cuando nací había muchísimos higos
- De súbito, estalló la guerra
- Desde la medianoche de las confiterías
- Empecé a ver casas y casas
- Era la noche de mi casamiento
- Está en llamas el jardín natal (fragmentos)
- Este melón es una rosa
- Estoy sentada en medio de la soledad del bosque
- La arboleda luctuosa giraba como el mar
- La hija del diablo se casa
- La noche volvió otra vez
- La tierra que papá compró cuando éramos niñas
- Las flores de zapallo corren por el aire
- Las margaritas abarcaron todo el jardín
- Los hongos nacen en silencio
- Murciélago de fantasía
- No sé de dónde
- Nuestros padres dijeron que iban a salir
- Para cazar insectos y aderezarlos
- Se adelantaron en el aire como bailarinas
- Siempre salgo
- Todas la muerte y la vida se colmaron de tul
- Categoría: Marqués de Santillana
- Canción (carta) del marqués a una dama
- Canción a la reina
- Cuanto más vos mirarán
- De vos bien servir
- Deseando ver a vos
- El triste que se despide
- Ha bien errada opinión
- Que fizo el marqués de santillana a sus fijas loando la su fermosura
- Señora, cual soy venido
- Serranilla vi
- Serranilla vii
- Serranilla viii
- Serranilla x
- Si tu deseas a mi
- Yo del todo he ya perdido
- Categoría: Marta Brunet
- Categoría: Marta Sepúlveda Góngora
- Categoría: Martha Kornblith
- Categoría: Maruja Vieira
- Categoría: Marvin S. García
- Categoría: Matias Lucadamo
- Categoría: Matilde Alba Swann
- Categoría: Matilde Casazola
- Categoría: Maura Echeverría
- Categoría: Mauricio Molina
- Categoría: Mauricio Otero
- Categoría: Maya Rossana Cú Choc
- Categoría: Mayamérica Cortez
- Categoría: Maybell Lebron
- Categoría: Mayra Jiménez
- Categoría: Mayra Oyuela
- Categoría: Medardo Angel Silva
- Categoría: Meira Delmar
- Categoría: Menchu Gutiérrez
- Categoría: Mercedes Escolano
- Categoría: Mercedes Roffé
- Categoría: Michel Krott
- Categoría: Miguel Ángel Fernández
- Categoría: Miguel Ángel Gómez
- Categoría: Miguel Angel Zapata
- Categoría: Miguel Antonio Jiménez
- Al filo del agua (xi)
- Al filo del agua (xiv)
- Al filo del agua (xv)
- Amante del amor
- Contorno de la llama
- Cosas
- Crece un árbol en mi voz
- Desolación
- Duarte
- El amor
- El arte
- Epitafio
- Este sueño
- León felipe
- Meciéndose en el agua
- Muchacha campesina
- Noche
- Nostalgia de papá
- Oda a juan sánchez lamouth
- Ser o no ser
- Si estas manos
- Soneto con estrambote
- Tacto fresco
- Tibia el alma
- Un día lluvioso
- Vencido
- Categoría: Miguel Arteche
- Categoría: Miguel Barnet
- A j. l. b
- Al poeta en la isla
- Ante la tumba del poeta desconocido
- Che
- Cuando los trenes rondan
- Cuando mi imagen se desdibuja
- En el barrio chino
- Fe de erratas
- Hacía dónde me encamino
- He vuelto los ojos a la piedra antigua
- Los visitantes
- Oriki para bola de nieve
- Peregrinos del alba
- Poema chino iii
- Recorro el mismo camino de años atrás
- Salimos a la calle
- Te quedaste con todo
- Tienen prisa los días
- Yo te espero
- Categoría: Miguel de Cervantes
- Categoría: Miguel de Unamuno
- Categoría: Miguel Florián
- Alondras
- Amas la lejanÍa
- Árboles
- Atardecer en la ciudad blanca
- Barcarola
- Cierro ahora los pÁrpados
- Circe
- Claustro
- Como un temblor del agua, azul serenamente
- ConflagraciÓn de los pÁjaros
- DÁnae dormida
- Desnudos, sin memoria
- El alba es una lÍnea blanca
- El mar, azul, al fondo
- El sol estÁ en el centro
- En cada latido, el mar
- Es la hora mÁs dulce
- Escuchas el viento al mediodÍa
- Esta lÍnea que parece alejarse
- Estanque
- Este pequeÑo huerto
- Este solaz de dios cuando la luz
- Glosa de un verso de quasimodo
- Ha pasado la lluvia 1
- Ha pasado la lluvia 2
- La casa
- La dicha es solamente
- La luz hace temblar los Árboles
- La tumba de juan de mairena
- La visita del Ángel
- Laberinto
- Lectura interrumpida por la lluvia
- Lejos de cÓrdoba, ibn hazm prevÉ su muerte
- Lenta llega la noche
- LibÉlulas
- Lluvia al amanecer
- Los dÍas y los pÁjaros
- Los pÁjaros y tÚ
- Lujuria de los Ángeles
- Mar circular
- MediodÍa
- Mimnermo
- Monasterio marino
- Muchas veces te quedas suspendida
- Mujer adolescente
- Mujer circular
- Mujer deshabitada
- Muy poco necesito para vivir dichoso
- Narciso
- Naturaleza muerta
- OcÉano primero
- ParaÍso comÚn
- Plenitud
- Se vuelve a ver el mar
- Secreto
- Sonrosada caÍa
- Spinoza
- SueÑo especular
- Sunyata
- Swedenborg
- Tantas horas pasamos ante el fuego
- Tomo el libro, repaso
- Tu nombre
- Unos pasos atraviesan la calle
- Categoría: Miguel Hernández
- A mi hijo
- Aceituneros
- Ante la vida, sereno
- Canción del esposo soldado
- Como el toro he nacido para el luto
- El niño yuntero
- El Último rincÓn
- Elegía a ramón sijé
- Las desiertas abarcas
- Nanas de la cebolla
- No cesará este rayo
- Por desplumar arcángeles
- Sentado sobre los muertos
- Ser onda, oficio, niña, es de tu pelo
- Soneto
- Tengo estos huesos hechos a las penas
- Todo era azul
- Vientos del pueblo me llevan
- Vuelo
- Yo no quiero mÁs luz que tu cuerpo ante el mÍo
- Categoría: Miguel Huezo Mixco
- Acabo de nacer de mi mismo
- Altivo
- Ante un cuadro del corazón de jesús
- Camino de la florida
- Cielo de Ática
- Clientes
- CuestiÓn de tiempo
- El Árbol de haroldo
- El burdelero
- El hilo de ariadna
- El roble
- El tesoro de macedonia
- Elena
- La ablusiÓn del presidente
- La canción del burdelero
- La edad del hielo
- La partida
- Lanzar un zapato
- Las heridas
- Las vÍctimas
- Lebreles
- Mensaje dentro de una botella
- Si la muerte
- Tarjeta de identidad
- Tregua
- Viajero
- Categoría: Miguel Labordeta
- Categoría: Miguel Otero Silva
- Categoría: Miguel W. Garaycochea
- A la espléndida mesa
- Aunque en mares borrascosos
- Del silencio imperturbable
- Desgraciados ojos míos
- Dónde estás, dueño querido
- Era feliz en el tiempo
- Es mi pecho calabozo
- Ingrato dueño mío
- La advertencia
- Mucho más que el avaro
- Muero de amor
- Oscuras sombras
- Paranomasia
- Pobre soy, nada tengo
- Porqué, pues, ya no elogias
- Pues que pronuncias mi muerte
- Qué mal has correspondido
- Tentado estuve un día
- Verdad, querida nise
- Yo desprecié una hermosura
- Categoría: Milagro Haack
- I (lo callado del silencio)
- Ii (lo callado del silencio)
- Iii (lo callado del silencio)
- Iv (lo callado del silencio)
- Ix (lo callado del silencio)
- V (lo callado del silencio)
- Vi (lo callado del silencio)
- Vii (lo callado del silencio)
- Viii (lo callado del silencio)
- X (lo callado del silencio)
- Xi (lo callado del silencio)
- Xii (lo callado del silencio)
- Xiii (lo callado del silencio)
- Xiv (lo callado del silencio)
- Xix (lo callado del silencio)
- Xl (lo callado del silencio)
- Xli (lo callado del silencio)
- Xlii (lo callado del silencio)
- Xliii (lo callado del silencio)
- Xliv (lo callado del silencio)
- Xlv (lo callado del silencio)
- Xlvi (lo callado del silencio)
- Xlvii (lo callado del silencio)
- Xv (lo callado del silencio)
- Xvi (lo callado del silencio)
- Xvii (lo callado del silencio)
- Xviii (lo callado del silencio)
- Xx (lo callado del silencio)
- Xxi (lo callado del silencio)
- Xxii (lo callado del silencio)
- Xxiii (lo callado del silencio)
- Xxiv (lo callado del silencio)
- Xxix (lo callado del silencio)
- Xxv (lo callado del silencio)
- Xxvi (lo callado del silencio)
- Xxvii (lo callado del silencio)
- Xxviii (lo callado del silencio)
- Xxx (lo callado del silencio)
- Xxxi (lo callado del silencio)
- Xxxii (lo callado del silencio)
- Xxxiii (lo callado del silencio)
- Xxxiv (lo callado del silencio)
- Xxxix (lo callado del silencio)
- Xxxv (lo callado del silencio)
- Xxxvi (lo callado del silencio)
- Xxxvii (lo callado del silencio)
- Xxxviii (lo callado del silencio)
- Categoría: Minerva Salado
- Categoría: Mirko Lauer
- Categoría: Moma Dimic
- Categoría: Mónica M. Volpini
- Categoría: Myriam Moscona
- Categoría: Nezahualcóyotl
- Categoría: Nicomedes Pastor Díaz
- Categoría: Niurka Perez Machado
- Categoría: Oliverio Girondo
- Categoría: Omar Garzón Pinto
- Categoría: Orfila Bardesio
- Categoría: Pablo Fidalgo Lareo
- Categoría: Pastor José Aguiar
- Categoría: Pedro Antonio de Alarcón
- Categoría: Pedro Bonifacio Palacios
- Categoría: Pedro Espinosa
- A los cabellos de su dama
- A nuestra señora de archidona
- A un arroyo
- A un nuestro amigo, músico malo
- Al guadalhorce y su pastorcilla
- Al santísimo sacramento
- Al sol sobre su dama
- Al vulgo de antequera sobre nuestra señora de monteagudo
- CanciÓn a las lÁgrimas de san pedro
- Epigrama a san josÉ
- PoesÍa a una mujer gorda
- Soneto a antonio mohedano pidiéndole que pinte a su dama
- Soneto a jesucristo en la cruz
- Soneto a la ascensión del señor
- Soneto a la boca y ojos de su dama implorando piedad
- Soneto a la mirada rigurosa de su señora
- Soneto a la salida de su dama al campo en el mes de diciembre
- Soneto a la virgen nuestra señora, caminando a egipto
- Soneto burlesco a una dama
- Soneto en burla de quiméricos argumentos caballerescos
- Soneto por el llanto de nuestra señora y de san josé al niño perdido
- Soneto sobre la belleza frágil y perecedera
- Soneto, imitación del tasso, a las rosas
- Categoría: Pedro López de Ayala
- Categoría: Pedro Mir
- A capriccio
- AlegrÍa de la maÑana blanca
- AmÉn de mariposas
- Andante
- Cadencia
- Concierto de esperanza para la mano izquierda
- Cuando supe que habían caído las tres hermanas
- Cuando supe que tres de los espejos de la sociedad
- Cuando supe que una pequeña inflamación del suelo
- Diana
- ElegÍa del 14 de junio
- Grave
- Miro un brusco tropel de raíles
- Ni un paso atrÁs
- Pero un día se supo que tres veces el crepúsculo
- PlÁtica del pozo
- Pour toi
- Quiero ver su amargura necesaria
- Solo de esperanza
- Categoría: Pedro Soto de Rojas
- A fénix, en generalife, ausencia
- A fénix, habiendo cantado
- Al pensamiento
- Al silencio
- Amistad de arroyo correspondida en llanto
- Amor, médico ignorante
- Ausencia triste
- Ausentándose por no ofenderla
- Deprecación al tiempo
- Desprecio
- Dijo fénix que no le hacía bien ni mal
- En la partida, hablando con sierra nevada
- Envidia dulce
- Estando en la cumbre de guadarrama
- Exhortación
- Favor
- Fénix, santelmo en el mar de amor
- Fénix, sol de amor
- Jazmines, esperanza en blanco
- Lisonjea al genil porque tercie en su amor
- Llegando de esta ausencia
- Mirando un incendio
- Ojos de fénix, si matadores, deseados
- Persuasión
- Piedad declarada por rigor
- Proemio
- Quejas disculpadas
- Categoría: Porfirio Barba Acob
- Categoría: Rafael Alberti
- A claudio de la torre, de las islas canarias
- A federico garcía lorca, poeta de granada
- A la estepa un viento sur
- A la sombra de una barca
- A los islotes del cielo
- A pablo neruda, en el corazón
- A rosa de alberti, que tocaba, pensativa, el arpa
- A tagore
- A un capitán de navío
- A volar
- Alba de noche oscura
- Amor de miramelindo
- Ayer y hoy
- Balada de la nostalgia inseparable
- Balada de lo que el viento dijo
- Balcón del guadarrama
- Barco carbonero
- Basílica de san pedro
- Branquias quisiera tener
- Canción 32
- Canción del ángel sin suerte
- Castigos
- Catalina de alberti, ítalo-andaluza
- Chinita
- Colgadura, no muralla
- Con él
- Creemos el hombre nuevo
- Cruz de viento
- Cuándo llegará el verano
- De 2 a 3
- De la habana ha venido un barco
- De los álamos y los sauces (14)
- De los álamos y los sauces (4)
- Del barco que yo tuviera
- Del poeta a un pintor
- Desahucio
- Desde alta mar
- Dialoguillo de otoño
- Dime que sí
- Dondiego sin don
- El alma en pena
- El ángel de carbón
- El ángel de las bodegas
- El ángel de los números
- El ángel envidioso
- El ángel rabioso
- El aviador
- El burro explosivo (a ciertos poetas congregantes)
- El cuerpo deshabitado (1)
- El desvelo (diario de la noche) (fragmentos)
- El herido
- El mar muerto
- El mar. la mar
- El piloto perdido
- El prisionero (1)
- El rey del mar
- Elegía del cometa halley
- Elegía del niño marinero
- Espantapájaros
- Este es mi mar
- Estrecho de florida
- Final de plata amargo (amparo)
- Funeral
- Geografía física
- Gimiendo por ver el mar
- Grumete
- Ilusión
- Infancia mía en el jardín... (elegía)
- Invitación al arpa
- Jardinera cantadora
- Jardinero
- La aurora va resbalando
- La mar del puerto viene
- La niña que se va al mar
- La niña rosa... (elegía)
- La sirena del campo
- La sirenilla cristiana
- La virgen de los milagros
- Llamada
- Los ángeles bélicos (norte, sur)
- Los ángeles mudos
- Los ángeles muertos
- Los ángeles vengativos
- Los dos ángeles
- Madre, vísteme a la usanza
- Madrigal de blanca-nieve
- Madrigal dramático de ardiente-y-fría
- Mala ráfaga
- Malva-luna-de-yelo
- Mar
- México (el indio)
- Mi amante lleva grabado
- Mi corazón, repartido
- Mi corza
- Murallas azules, olas
- Nací para ser marino
- Nana
- Nana de capirucho