El autor bajo el título de
Amén de mariposas
A LA EMBAJADORA NORTEAMERICANA
En México, El Año de 1914
Porque, durante la ocupación de Veracruz
Por tropas de su propio país, exclama:
“¡Esta es la danza de la muerte
Y creo que nosotros tocamos el violín!”
Y por lo que en sus palabras suena de admonitorio,
De desgarrador y quién sabe si hasta de maternal,
Dedica
Este poema
Cincuenta años después,
Cuando es más alegre el gatillo del violín,
Cuando más tumultuoso el delirio de la danza.
“Mariposa:
Caricatura de aeroplano.
Pulso de abismo,
Erudita de pétalos.
Antes que las manos
En la pared te mataron..
… los ojos de las niños…”.





Versos similares:
- Once cincuenta Once cincuenta vale este poema Todo por estar cómodo y contemplar el cerro prisionero de las nubes 1 tamal de elote frito 4 colones 1 […]...
- Bajo qué ramas, di, bajo qué ramas Bajo qué ramas, di, bajo qué ramas de verde olvido y corazón morado la roja danza muerde tus talones y te estrechan amantes amarillos. Desde […]...
- CÓmo ha sufrido CÓMO HA SUFRIDO la que se examina de música Que el violín niño corría tras de los caballos. Un arpa para ella de palmera grande […]...
- Dos mariposas blancas Aquella noche la abuela trajo dos mariposas blancas y las colocó sobre los ojos del durmiente, más tarde, cuando tras la cabeza de la luna […]...
- Vuelan mariposas Vuelan mariposas Rodeando mis sueños sin vida… Esperanzas en crisálidas cansadas Que se quiebran Sin medida Para dar paso a aleteos mágicos, Prismáticos, Saliendo de […]...
- Antes de escribir el poema Antes de escribir el poema, con el lápiz en la mano y el silencio hecho palabra, me pregunto a quién demonios interesa si este mar […]...
- Cincuenta y cinco rosas (A mi esposa Eva, el 55 aniversario de nuestras bodas) Ya son cincuenta y cinco los rosales que hemos visto brotar en nuestras vidas, las […]...
- El violín El violín, arco y cuerda, Terciopelo y cuchillo, En las manos de Paganini, Más bien en su mente, Ni siquiera en su mente, Ni en […]...
- Poema en cuatro colores Quiero leerte este poema negro Escrito con diez burdas puñaladas Con el puñal por dentro de mi pecho, Tallándome tu nombre en las entrañas. Quiero […]...
- Mariposas blancas La noche cae, brumosa ya y morada. Vagas claridades malvas y verdes perduran tras la torre de la iglesia. El camino sube, lleno de sombras, […]...
- Mariposas miedosas Mariposas miedosas, Pelvis plegables. Somier a bríos Pistilo de paz. He ahí el mar Pendiente de un hilo. He el sol, Mazacote de col. Desvístete […]...
- Este que ves Este que ves, ô güésped, vasto pino, útil sólo a la llama ya en el puerto, selva frondosa un tiempo, en descubierto cielo dio amiga […]...
- La cabra que danza La trompeta del fauno acompaña la danza: gira y brinca a la sombra de un arbusto, la cabra que al son mágico baila de un […]...
- Vía (3) La danza está en los huesos. Los agita como a árboles sin fruto. Andenes, tumbos, años sin vuelta, arenas, humo de las horas, caricias, erosión […]...
- Necesidad Este absurdo poema – lo presiento – Va a terminar en nada. Es un vacío Crepuscular que surge de mi hastío, La reverberación del descontento. […]...
- Las dificultades de un poeta LAS DIFICULTADES DE UN POETA QUE ENTRE ESCRITORIOS, MÁQUINAS Y OTRAS INCONTABLES COSAS GARABATEA POEMAS Y LOS VUELVE A GARABATEAR Quería escribirte un poema de […]...
- Oferta Al compositor y cantante Luis García, Quien con su música popularizó este poema. Necesitas un hombre que te quiera Con amor de paloma y de […]...
- Este melón es una rosa Este melón es una rosa, este perfuma como una rosa, adentro debe tener un ángel con el corazón y la cintura siempre en llamas. Este […]...
- Poema x (de magnolia) Este melón es una rosa, Este perfuma como una rosa, Adentro debe tener un ángel Con el corazón y la cintura siempre en llamas. Este […]...
- Dos mil años después A las puertas de un siglo, dos mil años después de los milagros seguimos repitiendo las parábolas y por el mismo camino, seguimos caminando. dos […]...
- Insomnio Noche más allá de la noche, Cuando las palabras No escriben el poema, Y el poema sin palabras Es el poema infinito....
- Haikus de la noche I Ciervo azul. La danza de la noche Rozó el cielo II Cabellos blancos Despides al invierno Danza la luna III Cae el dragón Anuncias […]...
- Morir En el más cariñoso lecho Me siento morir, Cuando en la naturaleza, Toda mansa como jardín. Muelle, el ala del ángel blanco -¡qué piedad, qué […]...
- Era la noche de mi casamiento Era la noche de mi casamiento. Aunque, asombrosamente, los preparativos hubieran empezado años antes; antes de que yo naciese, antes de las bodas de mis […]...
- Los amantes del pueblo Se dice que llegaron hasta aquí en un tren nocturno, con las lluvias de agosto que cubren las sequías. Su amor dio que fumar que […]...
- Letrilla xviii El baile Ayer en el baile Me encontré a Damón, Alegre triscando Con Dafne mi amor. Picome de celos Tan cruel sinrazón, Y este mal […]...
- A jorge antonio doré Como un ave del trópico recalaste en España Y estalló el tiempo alegre de compartirlo todo: Juventud, versos, vino, tristezas, esperanzas… Tú me hablabas de […]...
- Todo nos llega tarde Todo nos llega tarde… ¡hasta la muerte! Nunca se satisface ni alcanza la dulce posesión de una esperanza cuando el deseo acósanos más fuerte. Todo […]...
- Palabras 11 ¿De qué escribir sobre la blanca cara De una hoja de cuaderno? El blanco de la hoja es el blanco del poeta El receptor de […]...
- Dorada década Una tarde de julio tu risa hospitalaria Me trajo siete sílabas de un trino. Y formamos un verso alejandrino Con nuestra profesión de tinta diaria. […]...