Entradas
- Categoría: Rafael Alberti (continued)
- Nana de la cabra
- Nana de la tortuga
- Nana de negra-flor
- Nana del niño malo
- Nana del niño muerto
- No pruebes tú los licores
- Ojos tristes, por la banda
- Paz
- Pirata
- Por el mar, la primavera
- Pregón submarino
- Qué altos
- Qué piensas tú junto al río
- Quién cabalgara el caballo
- Recuérdame en alta mar
- Retorcedme sobre el mar
- Retorno del amor en la noche triste
- Retornos del amor en una azotea
- Ribera
- Rosa-fría, patinadora de la luna
- Sal desnuda y negra, sal
- Salinero
- Santoral agreste
- Se equivocó la paloma
- Se prohíbe hacer aguas
- Si garcilaso volviera
- Si mi voz muriera en tierra
- Si yo hubiera podido, oh cádiz
- Si yo nací campesino
- Siempre que sueño las playas
- Sin nadie, en las balaustradas
- Sol negro
- Sola
- Sonetos corporales (i)
- Sonetos corporales (ii)
- Sonetos corporales (iii)
- Sonetos corporales (iv)
- Sonetos corporales (ix)
- Sonetos corporales (v)
- Sonetos corporales (vi)
- Sonetos corporales (vii)
- Sonetos corporales (viii)
- Sonetos corporales (x)
- Sueño
- Sueño del marinero
- Tiempos de condena
- Toro en el mar (15)
- Toro en el mar (19) (muelle del reloj)
- Toro en el mar (29)
- Toro en el mar (4)
- Toro en el mar (elegía sobre un mapa perdido) (3)
- Trenes
- Triduo del alba
- Tú eres una catástrofe
- Vengo de los comedores
- Verano
- Viajeros
- Ya se fue la marinera
- Ya se la lleva de españa
- Yo te hablaba con banderas
- Categoría: Rafael Cadenas
- Categoría: Rafael Carima
- Categoría: Rafael de León
- Categoría: Rafael Gutiérrez
- Amor limitante
- Angélica contempla su obra
- Angélica crepuscular
- Ars mística
- Ave podrida que me ronda
- El rayo de tus furiosas libertades
- Epigramas a angélica (cuatro epigramas)
- La pregunta
- Me llamo ezequiel martínez urízar
- Para arcanos cielos augustos consuelos
- Roguemos que mañana
- Si acaso es tiempo, ay ingratitud tan iracunda, para darte las gracias hoy
- Versos del des/encubrimiento (15)
- Versos del des/encubrimiento (20)
- Categoría: Rafael Juárez
- Categoría: Rafael Landívar
- Categoría: Rafael López
- Categoría: Rafael Mendoza
- Categoría: Rafael Morales
- Categoría: Rafael Obligado
- Categoría: Rafael Valero Oltra
- ...luego, hubo un rostro
- ...y, con el, la inquietud
- ...y, hasta los celos
- A mis amigos del poblado de poesia
- Al ver, en el jarrón
- Cuando se yerga el girasol dormido
- En esta tarde de jardin vacio
- En las nubes te busco
- Endecha a doña mencía
- Primero fue una voz
- Que tiene tu palabra
- Reglas esenciales de preceptiva poética
- Soledad
- Soledad geometrica
- Tengo lo necesario
- Una melancolia de oro viejo
- Vii
- Viii
- X
- Categoría: Raimundo Echevarría Larrazábal
- Categoría: Ramón Cote Baraibar
- Categoría: Ramón de Almagro
- Categoría: Ramón de Campoamor
- A felisa
- A la reina cristina
- A unos ojos
- Ab
- Al
- Al regreso de s. m. la reina doña maría cristina
- Am. b
- Am. l
- Amor conyugal
- Amor y gloria
- Amorosos xix
- Amorosos xx
- An
- Cantares
- Catón de utica
- Cosas de la edad
- El busto de nieve
- El descreimiento
- Epigramáticos xxiii
- Filosóficos-morales xix
- Filosóficos-morales xx
- Glorias de la vida
- Humoradas
- La beata de la máscara
- La carta
- La compasión
- La duda
- La niña y la mariposa
- La rueda del amor
- La vida humana
- Los celos
- Los egoístas
- Los hijos y los padres
- Los padres y los hijos
- Propósitos vanos
- Sobre la tumba de d. joaquín ferreres
- Su imagen
- Tu boca
- Vanidad de la hermosura
- Categoría: Ramón del valle Inclán
- Alegoria
- Asterisco
- Ave
- El pasajero
- En un libro guardada está
- Karma
- La trae un cuervo
- La trae una paloma
- Rosa de alejandria
- Rosa de bronce
- Rosa de furias
- Rosa de llamas
- Rosa de melancolia
- Rosa de mi abril
- Rosa de mi romerÍa
- Rosa de oriente
- Rosa de pecado
- Rosa de saulo
- Rosa de turbulos
- Rosa de zoroastro
- Rosa del caminante
- Rosa del paraÍso
- Rosa del sanatorio
- Rosa del sol
- Rosa deshojada
- Rosa gnostiga
- Rosa hiperbólica
- Rosa matinal
- Rosa mÉtrica
- Rosa panida
- Rosa vespertina
- Rosaleda
- Rosas astrales
- Vitrales
- Categoría: Ramón Fanelli
- Categoría: Ramón Fernández-Larrea
- Categoría: Ramón Graells Bofill
- A jorge antonio doré
- A la soledad de la muerte
- A la soledad de los romeros
- A la soledad de un mal de amor
- A la soledad de un soldado sin nombre
- A la soledad de una espiga
- A m., como siempre, con retraso
- A un delfín varado en una playa
- A un niño que mendiga con un verso
- A una ausencia
- Ausencia de mí mismo
- Casa de soledad
- Cementerio de guerra
- Coplas de un reo
- Cronos
- Cuenca minera
- Cuento infantil
- Divertimento poético de un optimista
- El desolado
- Escrito en alta voz
- He vuelto a verte
- Homenaje a miguel de unamuno
- Invitación al sol
- Juramento
- La casa
- La historia de unas manos
- La voz del barro íbero
- Margarita
- Once de marzo
- Soliloquio
- Tú
- Viaje en tren
- Categoría: Ramón Irigoyen
- Categoría: Ramón López Velarde
- Categoría: Ramón Ordaz
- Categoría: Ramón Ortega
- Categoría: Ramón Xirau
- Categoría: Raquel Jodorowsky
- Categoría: Raúl Gómez García
- Categoría: Raúl Rivero
- Categoría: Reina María Rodríguez
- Ala crecida
- Carta a una amiga
- Comunicado urgente de la niña que fui
- De la esperanza
- Fuera de foco
- La foto del invernadero
- Los países no son las catedrales
- Otra naturaleza
- Paraíso. tiendecita. monte
- Pestañas de madera
- Poética del otoño
- Quería comerme las galaxias
- Remordimientos para un cordero blanco
- Te pinto un sol
- Un chocolate viene
- Una rama
- Una silla en lo alto
- Categoría: Reinaldo Arenas
- Autoepitafio
- De modo que cervantes era manco
- Dos patrias tengo yo: cuba y la noche
- En oscura prisión voy naufragando
- Epigrama
- Introducción del símbolo de la fe
- No es el muerto quien provoca el estupor
- No, música tenaz
- Sólo el afán de un náufrago podría
- Sonetos desde el infierno
- Tú y yo estamos condenados
- Ultima luna
- Voces
- Voluntad de vivir manifestándose
- Categoría: Reyes Gilberto Arévalo
- Categoría: Ricardo Bogrand
- Categoría: Ricardo Dávila Díaz Flores
- Amaneceres de noche
- Balada a una morena
- Balada de la casa ii
- Balada del amor pasado
- Balada del despierto
- Duda
- El adiós y sus piedras
- El mismo nombre
- Escuché el temblor de tus uñas
- Estos versos que ya se van
- No busques atrás de mí
- Nuevo horario
- Pasos y horas
- Pausa
- Siempre estamos solos
- Te pareces al silencio
- Un lejano doblar o repicar de una campana
- Uno mismo
- Categoría: Ricardo E. Molinari
- Categoría: Ricardo Gómez López
- Categoría: Ricardo Hernández Bravo
- Categoría: Ricardo Jaimes Freyre
- Categoría: Ricardo José Bustamante
- Categoría: Ricardo Lindo Fuentes
- Categoría: Ricardo Miró
- Categoría: Ricardo Nieto
- Categoría: Rigoberto Paredes
- Categoría: Roberto Appratto
- Categoría: Roberto Armijo
- A césar vallejo
- A federico garcía lorca
- A miguel hernández
- A oswaldo escobar velado
- Ángelus
- Antonio machado
- Bueno, vuelvo a mi tierra
- Cuando duermo me vuelvo solo el hueso
- Cuando en la noche escucho la polilla
- Cuando te fuiste
- Cuando vuelvas
- Cuando yo me moría
- Desolada canción
- Dicen que regresó ulises
- Dios sabe como vivo
- Ejercicio en forma de lira
- El poeta extranjero
- Embriaguez
- Es lento mi sangrar por lo que hiciste
- La historia de nosotros no tiene límites
- La noche ciega al corazón que canta
- Los niños nos exigen un mañana
- Madre
- No puede ser que el hombre
- Oda a charles chaplin
- Qué capricho torció tu corazón
- Son cuatro inviernos
- Tríptico doloroso
- Viii
- Xi
- Xii
- Xxxi
- Xxxiv
- Y despertar prisionero de los años
- Yo me doy el lujo de volar en una alfombra
- Categoría: Roberto Bianchi
- Categoría: Roberto Echavarren
- Categoría: Roberto Fernández Retamar
- A mi amada
- A mis hijas
- Con las mismas manos
- El otro (enero 1, 1959)
- Entre los claros milagros
- Epitafio de un invasor
- Esta tarde y su lluvia
- Hacia el anochecer
- Lezama persona
- Los feos
- Los que se casan con trajes alquilados
- Oyendo un disco de benny moré
- Palacio cotidiano
- Que veremos arder
- Sólo existe
- Súplica del ciego
- Uno escribe un poema
- Usted tenía razón, tallet: somos hombres de transición
- Categoría: Roberto Juarroz
- Algún día encontraré una palabra... (poesía vertical i - 51)
- Callar puede ser una música... (poesía vertical vi - 20)
- Décimacuarta poesía vertical (43) (póstumo)
- Décimocuarta poesía verical (95) (póstumo)
- Décimocuarta poesía vertical (104) (póstumo)
- Décimocuarta poesía vertical (72) (póstumo)
- Décimocuarta poesía vertical (82) (póstumo)
- Décimocuarta poesía vertical (88) (póstumo)
- Décimocuarta poesía vertical (96) (póstumo)
- Décimocuarta poesía vertical (97) (póstumo)
- Decimos lo que decimos... (poesía vertical xiii - 73)
- Décimotercera poesía vertical (41)
- Digo palabras frente al espejo... (poesía vertical xi - i - 18)
- Duodécima poesía vertical (29)
- Duodécima poesía vertical (41)
- El amor empieza
- El cielo ya no es una esperanza... (poesía vertical vi - 102)
- El corazón empieza bajo tierra
- El corazón más plano de la tierra
- Estoy contigo... (poesía vertical viii - 43)
- Hallaré una palabra
- Hay mensajes cuyo destino es... (poesía vertical vi - 3)
- He encontrado el lugar justo
- Hemos amado juntos tantas cosas... (poesía vertical iv - 25)
- Hoy tengo casi todas las palabras... (poesía vertical xiii - 75)
- La casa del hombre (poesía vertical x - 17)
- Las múltiples metamorfosis de la locura... (poesía vertical viii - 41)
- Me doy vuelta hacia tu lado... (poesía vertical x - 44)
- Me visitó una nube... (poesía vertical v - 51)
- Menos que el circo ajado de tus sueños
- No se trata de hablar... (poesía vertical viii - 2)
- Pienso que en este momento... (poesía vertical i - 9)
- Porque esta noche duermes lejos... (poesía vertical i - 44)
- Primera poesía vertical (i)
- Quinta poesía vertical (10)
- Rostro contra rostro
- Si has perdido tu nombre... (poesía vertical iv - 8)
- Todo pudo haber sido... (poesía vertical vi - 4)
- Un amor más allá del amor
- Undécima poesía vertical ( iv-16)
- Undécima poesía vertical (iv-1)
- Undécima poesía vertical (iv-28)
- Vaivén de la ternura... (poesía vertical xii -33)
- Voy a alargar caminos de caricia... (poesía vertical i - 39)
- Voy anotando en imágenes... (poesía vertical v - 18)
- Categoría: Roberto Obregón
- Categoría: Roberto Sosa
- Categoría: Rodolfo Alonso
- Categoría: Rodolfo Dada
- Categoría: Rodrigo Caro
- Categoría: Rodrigo Lira
- Categoría: Rodulfo Figueroa
- Categoría: Rogelio Saunders
- Amorosa estocada y donatello
- Canto de los niños de ulm
- Carta a leda
- Consejos al joven fidias
- De orfitud fuente, presagio
- El jardín de símbolos
- El violín
- Ensueño breve
- Fatal
- Insomnio
- Jesús en bethlehem
- La muerte de virgilio
- Nihil organum
- No dejes nacer la esperanza
- Que ella no me sorprende
- Quintiliano, ante el foro
- Safo
- Si al doblar una esquina
- Tristeza del escritor muerto
- Categoría: Roger Wolfe
- A ninguna parte
- Café y cigarrillos
- Diez años antes o después
- El crítico y la margarita
- El extranjero
- El pasado es un país lejano
- El peso del mundo
- El vaso
- En blanco y negro
- Eso es lo que llevo más de treinta años intentando averiguar
- La edad de la obsolescencia
- La música
- La tortura, viejo y literario género
- La última noche de la tierra
- Llámame
- Metafísico estáis
- Música de recámara
- Nada de esto te viene en el manual
- Categoría: Rolando Elías
- 1 (variaciones sobre el ser y el tiempo)
- 2 (variaciones sobre el ser y el tiempo)
- 3 (variaciones sobre el ser y el tiempo)
- 4 (variaciones sobre el ser y el tiempo)
- 5 (variaciones sobre el ser y el tiempo)
- Acción de gracias
- Asunción del poeta
- Brevedad del poema
- Cielo de mayo
- Del fusil y la rosa
- Hablo de mayo
- Iii (celebración de la luz)
- Iv (celebración de la luz)
- La hora del poeta
- Mayo de mis abuelos
- Memorial del adiós
- Mensaje
- Poema para el fin del camino
- Recuerdo
- Ruego
- Categoría: Román Luján
- Atravieso el dolor
- Autocensura
- Basta un guiño de pezón para que el ansia
- Crece el viento entre las aspas del insomnio
- El dolor no se explica
- Flebas
- La daga verdadera es microscópica
- Mayo hundió treinta y un garfios en mi espalda
- Moscas abigarradas al féretro carnal
- Nada asciende
- Nada hostiga al papel esta mañana
- No es bonito el lenguaje
- Nombro este mundo a ciegas
- Pentagónico (fragmento v)
- Qué diera al mediodía por no ser yo
- Quise mirar y me salieron ámpulas
- Rebaba de neurona es la argamasa
- Resurjo entre los pétalos finales de la hoguera
- Sobre la página
- Sostiene en una mano
- Vas y vienes ceñida a tus humores buenos
- Vértigo
- Categoría: Romancero Romancero
- Categoría: Romancero tradicionales
- Categoría: Romelia Alarcón Folgar
- Categoría: Romeo Murga
- A lo lejos... un canto
- Ausencia
- Canción en la hora del olvido
- Con baja y lenta voz
- Cuando seamos viejos
- El organillo
- Elegía en recuerdo de mi infancia
- Gracias
- Invocación
- La égloga del amador
- La lluvia y tú
- Lejana
- Madres de los poetas
- Mi voz no es más que un eco
- Morena
- Morirás un día
- Palabra de amor
- Soledad, otoño
- Tu voz
- Tus ojos me miraron
- Una tristeza fiel
- Yo soy el hombre silencioso
- Categoría: Rosa Chacel
- Categoría: Rosa Cruchaga de Walker
- Categoría: Rosalía De Castro
- Adivínase el dulce y perfumado
- Allá en tiempos que fueron
- Alma que vas huyendo de ti misma
- Así como el lobo desciende a poblado
- Bajo el hacha implacable
- Cada vez huye más de los vivos
- Candente está la atmósfera
- Cayó por fin en la espumosa y turbia
- Creyó que era eterno tu reino en el alma
- Cuando en la planta con afán cuidada
- Cuando recuerdo del ancho bosque
- De la torpe ignorancia que confunde
- Detente un punto
- Duerme el anciano padre
- En cada fresco brote
- La culpada calló
- No subas tan alto
- Silencio, los lebreles
- Torna, roble, árbol patrio, a dar sombra
- Un manso río
- Una mancha sombría y extensa
- Vosotros, que lograsteis vuestros sueños
- Ya siente que te extingues en su seno
- Categoría: Rosana Popelka
- Categoría: Rosario Murillo
- Categoría: Roxana Beatriz Lopez Serrano
- Categoría: Roxana Crisólogo Correa
- Categoría: Roxana Méndez
- Categoría: Roxana Valdivia
- Categoría: Rubén Bonifaz Nuño
- A tu puerta llamÉ, no estabas
- Ábrese el fuego, y salta la burbuja
- Alguna vez te alcanzarÁ el sonido
- Amiga a la que amo
- Aunque bien sé que no me extrañas
- Centímetro a centímetro
- Cuál es la mujer que recordamos
- Haz que yo pueda ser, amor, la escala
- He detenido la respiración
- Hervor de calles
- No es una desgracia abrir los ojos
- Para los que llegan a las fiestas
- Qué fácil sería para esta mosca
- QuÉ llenarÁ a mis ojos, al abrirlos
- TÚ das la vista a mis pupilas ciegas
- Y nuevamente abril a flor de cielo
- Yo seguirÉ cantando, tÚ habrÁs muerto
- Categoría: Rubén C. Navarro
- Categoría: Ruth Toledano
- Categoría: Salomé Ureña de Henríquez
- Categoría: Salvador Díaz Mirón
- Categoría: Salvador Gallardo Cabrera
- Categoría: Salvador Rueda
- Categoría: Santa Teresa de Jesús
- Categoría: Serafín Estébanez Calderón