En recuerdo de Alejandra Pizarnik
La avalancha de los muertos,
la avalancha de los que suicidan
por su mano o por otra,
porque vivir es un suicidio,
la avalancha de las sombras
que en vano amontonamos
en los rincones de la tierra,
la avalancha de lo que no sabemos ni pensar,
hace que cada tanto extendamos un brazo
y hagamos una señal en el vacío.
Y aunque el brazo no resiste
y se dsmorona como los gestos tímidos,
la señal queda rondando por el aire
como un golpe de viento,
como la hilacha de un fúnebre planeta
que gira hacia algo menos que el olvido.
Sólo un desequilibrio de las cosas,
un fugaz desnivel inexplicable
permite todavía
este naufragio sin barco, sin mar y sin playa,
sin espectador, sin fondo y sin náufrago,
esta historia que nadie cuenta y nadie escucha,
esta falla sin importancia de abismo.
Sólo queda la señal como un detalle.





Versos similares:
- Pienso que en este momento… (poesía vertical i – 9) Pienso que en este momento tal vez nadie en el universo piensa en mí, que solo yo me pienso, y si ahora muriese, nadie, ni […]...
- Undécima poesía vertical ( iv-16) 16 A Juana Rosa Pita Una espina en la garganta puede vaciar la voz. Pero la voz vacía también habla. Sólo la voz vacía puede […]...
- Décimocuarta poesía vertical (97) (póstumo) El corazón es una larga enmienda de un texto que nadie conoce, cuyo sentido la semántica ignora y cuyos signos nadie ha codificado. Pero si […]...
- Todo pudo haber sido… (poesía vertical vi – 4) Todo pudo haber sido nada más que silencio. Tendríamos que haber soñado entonces con más fuerza, hasta que las imágenes del sueño quedaran estampadas como […]...
- Décimocuarta poesía vertical (72) (póstumo) Siempre nos salva el no saber, aquello que burla nuestras redes, la rosa que por su cuenta se fuga del rosal, la figura que huyó […]...
- Voy anotando en imágenes… (poesía vertical v – 18) Voy anotando en imágenes: las entrelíneas de un temblor, un cociente furtivo de la sombra, el residuo de un relámpago. Voy copiando modelos: la vida […]...
- Décimocuarta poesía vertical (82) (póstumo) No hay regreso. Pero siempre queda un viaje de vuelta hacia ciertas cosas anteriores, que ya son otras y sin embargo nos llaman con un […]...
- El cielo ya no es una esperanza… (poesía vertical vi – 102) El cielo ya no es una esperanza, sino tan sólo una expectativa. El infierno ya no es una condena, sino tan sólo un vacío. El […]...
- Voy a alargar caminos de caricia… (poesía vertical i – 39) Voy a alargar caminos de caricia, con algo de dulzura entre los dientes y un garabato tibio en los cabellos, para que el poco sueño […]...
- La casa del hombre (poesía vertical x – 17) Hay que remodelar la casa del hombre, podarla como se poda un árbol e introducir en su material más sensible el delicado injerto de la […]...
- Décimocuarta poesía vertical (104) (póstumo) Sólo la grieta de la privación nos acerca al encuentro. Y si el encuentro se produce, no importa que él sea otra grieta. Sólo así […]...
- Duodécima poesía vertical (41) Roce del tiempo con el tiempo, roce de una mirada con su objeto o con otra mirada, roces de los cuerpos que vagan como extrapolaciones […]...
- Duodécima poesía vertical (29) El soplo de luz, el temblor concentrado que brota de ciertos encuentros contradice a veces su propia brevedad y se extiende como una alquimia lenta […]...
- Porque esta noche duermes lejos… (poesía vertical i – 44) Porque esta noche duermes lejos y en una cama con demasiado sueño, yo estoy aquí despierto, con una mano mía y otra tuya. Tú seguirás […]...
- Las múltiples metamorfosis de la locura… (poesía vertical viii – 41) Las múltiples metamorfosis de la locura no se esconden ya en los tristes cajones de los armarios ni en los zurcidos disimulados de los trajes, […]...
- Undécima poesía vertical (iv-28) 28 No existen paraísos perdidos. El paraíso es algo que se pierde todos los días, como se pierden todos los días la vida, la eternidad […]...
- Décimotercera poesía vertical (41) Desconocer que el río es una espada y que las cosas sueñan sueños propios es ignorar que aquí, junto a nuestra mirada, existe otra: la […]...
- Primera poesía vertical (i) Una red de mirada mantiene unido al mundo, no le deja caerse. Y aunque yo no sepa qué pasa con los ciegos, mis ojos van […]...
- Vaivén de la ternura… (poesía vertical xii -33) Vaivén de la ternura, que llega o se retira como el sueño en un niño, manejando distancias que se acortan o alargan sin cambiar de […]...
- Undécima poesía vertical (iv-1) 1 La insana condición de no poder pensar juntos, de no poder pensar en común, de no poder concebir entre los dos un pensamiento, nos […]...
- Décimocuarta poesía vertical (96) (póstumo) Versión simple del mundo: el lugar que encontramos. Versión más ajustada: el lugar que dejamos. Versión perfeccionada: el lugar para buscar otro mundo. Versión casi […]...
- Me visitó una nube… (poesía vertical v – 51) Me visitó una nube y me dejó al marcharse su contorno de viento. Me visitó una sombra. Y me dejó al marcharse el peso de […]...
- Algún día encontraré una palabra… (poesía vertical i – 51) Algún día encontraré una palabra que penetre en tu vientre y lo fecunde, que se pare en tu seno como una mano abierta y cerrada […]...
- Décimacuarta poesía vertical (43) (póstumo) No hay nada que guardar. Podemos dejar las puertas abiertas o puestas las llaves en las cerraduras. Podemos irnos con las manos vacías y sin […]...
- Décimocuarta poesía vertical (88) (póstumo) Hay que llegar a no escribir un verso y ceder su lugar a algo que lo necesite más. ¿Pero habrá algo que mecesite más que […]...
- Si has perdido tu nombre… (poesía vertical iv – 8) Si has perdido tu nombre, recobraremos la puntada de las calles más solas para llamarte sin nombrarte. Si has perdido tu casa, despistaremos a los […]...
- Callar puede ser una música… (poesía vertical vi – 20) Callar puede ser una música, una melodía diferente, que se borda con hilos de ausencia sobre el revés de un extraño tejido. La imaginación es […]...
- Hay mensajes cuyo destino es… (poesía vertical vi – 3) Hay mensajes cuyo destino es la pérdida, palabras anteriores o posteriores a su destinatario, imágenes que saltan del otro lado de la visión, signos que […]...
- Me doy vuelta hacia tu lado… (poesía vertical x – 44) Me doy vuelta hacia tu lado, en el lecho o la vida, y encuentro que estás hecha de imposible. Me vuelvo entonces hacia mí y […]...
- No se trata de hablar… (poesía vertical viii – 2) No se trata de hablar, ni tampoco de callar: se trata de abrir algo entre la palabra y el silencio. Quizá cuando transcurra todo, también […]...
- Estoy contigo… (poesía vertical viii – 43) Estoy contigo. Pero por encima de tu hombro me dice adiós tu mano que se aleja. Entonces yo contengo mi mano para que no nos […]...
- Digo palabras frente al espejo… (poesía vertical xi – i – 18) Digo palabras frente al espejo. Unas veces se fugan por el aire. Otras veces duplican el espejo y encuentro dos espejos mirándose. Pero algunas veces […]...
- Hoy tengo casi todas las palabras… (poesía vertical xiii – 75) Hoy tengo casi todas las palabras. Pero me faltan casi todas. Cada vez me faltan más. Apenas si puedo unir éstas que escribo para decir […]...
- Hemos amado juntos tantas cosas… (poesía vertical iv – 25) Hemos amado juntos tantas cosas que es difícil amarlas separados. Parece que se hubieran alejado de pronto o que el amor fuera una hormiga escalando […]...
- Decimos lo que decimos… (poesía vertical xiii – 73) Decimos lo que decimos para que la muerte no tenga la última palabra. ¿Pero tendrá la muerte el último silencio? Hay que decir también el […]...
- Cármides (iii) Un árbol desatado, suspendido sobre la corriente. Las preguntas de los tallos, en la savia la respuesta. ¿Quién se desnuda, se pinta el vientre, se […]...
- Oda quinta Con vellos de murciélago Y mirada de sapo, Resopla fuego por la lengua Como un dragón, y de la abierta boca Le gotea una espesa […]...
- Elegía quinta “Un hombre pasa con un pan al hombro. ¿Voy a escribir, después, sobre mi muerte? Otro tiembla de frío, tose, escupe sangre. ¿Cabrá eludir jamás […]...
- Quinta avenida Mujeres que pasáis por la Quinta Avenida tan cerca de mis ojos, tan lejos de mi vida… ¿Soñáis desnudas que en el baño os cae […]...
- La poesía (iv) Si la azucena es vil en su pureza y oculta la virtud del asesino, si el veneno sutil es el camino para lograr exacta la […]...