Entradas
- Categoría: Andrés Eloy Blanco (continued)
- Categoría: Andrés Sabella
- Categoría: Andrés Sánchez Robayna
- Categoría: Angel Campos Pámpano
- Categoría: Angel Crespo
- Categoría: Angela Figuera Aymerich
- Categoría: Angela Leite de Souza
- Categoría: Angela Vallvey
- Categoría: Angeles Carbajal
- A veces
- Ajuste de cuentas
- Algunas tardes de domingo tienen los ojos tristes
- Debajo corre el agua
- DetrÁs de la palabra nada
- DistraÍda felicidad
- Dos lugares en el mundo
- El lugar de la dicha
- En el camino
- En la historia de un fracaso siempre hay una carta que nunca llega
- Estilo
- Estos frÁgiles instantes
- ExtraÑo despertar
- Fui
- Insomnio
- Jardins du luxembourg
- La primera palabra de tu regreso
- La soledad no sabe
- La sombra de otros dÍas
- La tierra prometida
- Los ojos mÁs dulces de la tierra
- Maleficio
- Mi casa
- PoÉtica
- QuÉ extraÑa toda esa gente
- Razones
- Resaca
- SÓlo un recuerdo
- Tarde de julio
- TÚ
- Tu casa
- TÚ, otra vez
- Últimos auxilios
- Un enamorado importuno presenta sus excusas
- Un espacio para ti
- Una gota de agua
- Viejos amigos
- Vivir
- Volver
- Categoría: Angeles Mastretta
- Categoría: Angeles Mora
- Categoría: Angélica Becker
- Categoría: Anónimo
- Abindarráez, vistosamente ataviado
- Almanzor encomienda el cautivo a su hermana
- Amenazas de ruy velásquez
- Bohordadores en las bodas de doña lambra
- Buen conde fernÁn gonzÁlez
- Buen huésped
- Cabalgata nocturna, bajo la luna, de rodrigo de narváez y los suyos
- De francia partiÓ la niÑa
- Desamparo y fin de doña lambra
- Despedida de gonzalo gustios
- Destrucción de barbadillo
- Disputa sobre el ajedrez
- Don gonzalo niega a su hijo
- Doña lambra pide en vano merced al conde
- Doña sancha acude a vílvestre, donde ve cumplido su sueño
- Doña sancha reconoce a mudarra
- El abencerraje cuenta a don rodrigo
- El destierro del cid (fragmento)
- El escudero de mudarra en salas
- El infante arnaldos
- Elogio de mudarra y libertad de don gonzalo
- En el curso de la novela
- En este romance se trata
- En este romance se trata de los amores primeros de abindarráez y jarifa
- Enbiaron luego su carta
- Entrevista de bernardo con el rey
- Holgando está con jarifa
- Holgándose está con jarifa
- La hueste de mudarra
- La mora consuela al cautivo
- La venganza de mudarra
- Lamento fúnebre de don gonzalo
- Lamento por diego
- Lamento por fernando
- Lamento por gonzalo
- Lamento por gustios
- Lamento por martín
- Lamento por muño salido
- Lamento por rodrigo
- Lamento por suero
- Las cabezas llegan a córdoba
- Llega ante su padre
- Lope de vega cuenta
- Los vasallos del traidor
- Luego el traidor
- Merced, conde señor
- Mudarra se apresura
- Mudarra ve en la iglesia las siete cabezas
- Mudarra y ruy velázquez se avistan y combaten
- Muerte de los infantes
- Nuño salido acusa de traidor a ruy velásquez
- Otro romance que cuenta el mismo episodio de la libertad del moro
- Otro romance sobre la desgracia de la familia de los abencerrajes
- PÁrtese el moro alicante
- Persecución del traidor
- Propósitos de venganza
- Quejas de doña lambra
- Romance con las quejas de la espera de jarifa y la llegada del abencerraje
- Romance de abenÁmar
- Romance de antequera
- Romance de doÑa alda
- Romance de fontefrida
- Romance de gerineldo
- Romance de la carta de amor que escribe el abencerraje a jarifa
- Romance de la carta de amor que escribe jarifa a abindarráez
- Romance de la doncella guerrera
- Romance de la pÉrdida de alhama
- Romance de los temores del abencerraje
- Romance de rosaflorida
- Romance de rosafresca
- Romance del infante vengador
- Romance del juramento que tomÓ el cid al rey don alonso
- Romance del moro de antequera
- Romance del reto a los zamoranos
- Romance del rey don sancho
- Romance del rey moro que perdiÓ valencia
- Romance ii de cÓmo jimena pide al rey venganza
- Romance iii en que doÑa jimena pide de nuevo justicia al rey
- Romance ix la respuesta del rey
- Romance viii carta de doÑa jimena al rey
- Romance x de la muerte del rey don fernando
- Romance xi de la infanta doÑa urraca
- Romance xii de doÑa urraca, cercada en zamora
- Romance xiii en que doÑa urraca
- Romance xv del caballero leal zamorano y de vellido dolfos
- Ruego vos
- Ruina de salas
- Ruy velázquez caza en val de espeja
- Ruy velázquez huye de amaya
- Ruy velázquez huye de saldaña
- Ruy velázquez y mudarra animan a sus bandos
- Se descubre la traición
- Val de espera
- Categoría: Anthony James Ramos Vargas
- Categoría: Antón de Montoro
- Categoría: Antonio Armenteros Álvarez
- Categoría: Antonio Cisneros
- Café en martirok utja
- Canto ceremonial contra un oso hormiguero
- Crónica de lima
- Cuatro boleros maroqueros
- Después de corregir las pruebas de amaru en la imprenta, 1967
- Domingo en santa cristina de budapest y frutería al lado
- Dos soledades
- El cementerio de vilcashuaman
- En el 62 las aves marinas hambrientas llegaron hasta el centro de lima
- En las tierras más verdes
- La araña cuelga demasiado lejos de la tierra
- Las salinas
- Naturaleza muerta en innsbrucker strasse
- Para hacer el amor
- Paracas
- Poema sobre jonás y los desalienados
- Tercer movimiento (affettuosso)
- Tranvía nocturno
- Un perro negro
- Una madre habla de su muchacho (chilca, 1967)
- Una muerte del niño jesús
- Y antes que el olvido nos
- Categoría: Antonio Colinas
- Categoría: Antonio F. Grilo
- Categoría: Antonio Fernández Lera
- Amor sagrado y amor profano
- Bañistas en el río
- Bestiario
- Canción del bosque
- Casa sola i
- Casa sola ii
- Casa sola iii
- Casa sola iv
- Casa sola ix
- Casa sola v
- Casa sola vi
- Casa sola viii
- Casa sola x
- Casa sola xi
- Cuadro soñado
- Desnudo delante de la chimenea
- Ecos del jardín 1
- Ecos del jardín 2
- El eco de tu voz: 1
- El eco de tu voz: 2
- El loro de lady macbeth
- El origen del mundo
- El perro de la muerte
- El sueño de antiope
- La dama que descubre el seno
- La hora del desayuno
- La noche intermitente i
- La noche intermitente ii
- La noche intermitente iii
- La noche intermitente iv
- La noche intermitente ix
- La noche intermitente v
- La noche intermitente vi
- La noche intermitente vii
- La noche intermitente viii
- La noche intermitente x
- La noche intermitente xi
- Lamento con música
- Magnetismo
- Mujer con espejo
- Neurosis
- Olimpia
- Pared sin cuadros
- Poema kantiano: instrucciones
- Presagio
- Venus
- Categoría: Antonio Fernández Spencer
- Categoría: Antonio Gala
- Bajo qué ramas, di, bajo qué ramas
- El arma que te di pronto la usaste
- Enemigo íntimo
- Me sorprendió el verano traicionero
- No por amor
- Por saber tuyo el vaso en que bebías
- Quizá el amor es simplemente esto
- Si ya no vienes
- Sierra de cÓrdoba
- Soneto de la zubia
- Tengo la boca amarga
- Tu amor, ayer tan firme
- Viene y se va
- Voy a hacerte feliz
- Ya nunca más diré: todo termina
- Categoría: Antonio García Gutierrez
- Categoría: Antonio González Bravo
- Categoría: Antonio Guerrero Rodríguez
- Categoría: Antonio José de Sainz
- Categoría: Antonio Machado
- Abril florecía
- Al borde del sendero un día nos sentamos
- Algunos lienzos del recuerdo tienen
- Crear fiestas de amores
- Crece en la plaza en sombra
- De la vida
- El casco roído y verdoso
- El sueño bajo el sol que aturde y ciega
- Era una mañana y abril sonreía
- Glosa
- Introduction
- La tarde todavía
- La vida hoy tiene ritmo
- Las ascuas de un crepúsculo morado
- Me dijo un alba de la primavera
- Oh figuras del atrio, más humildes
- Sobre la tierra amarga
- Tenue rumor de túnicas que pasan
- Verdes jardinillos
- Categoría: Antonio Plaza
- Categoría: Antonio Porpetta
- Asunción del olvido
- Donde el sexo recibe la más ardiente dádiva y corresponde con igual generosidad
- El amor
- El inicio
- El niño
- El sur
- Historia del hombre
- Las muchachas y el mar
- Las sirenas
- Los ángeles del mar
- Los arcángeles
- Monólogo con mozart en tarde de lluvia
- Retrato en amatista
- Teoría del tiempo
- Tercer ensueño
- Un día
- Categoría: Ariel Montoya
- AlgarabÍa del silencio
- Antes de todo
- Carta de abril
- Desato al viento
- Diciembre en la ciudad
- Escala
- Esquipulas
- Guardabarranco
- HorÓscopo vertido en diciembre
- HuracÁn
- India
- La casona
- LÁgrimas del invierno
- Luna callejera
- Luna con dos patrias
- Madre
- MelodÍa del canto
- Nostalgia
- PÁjaro
- Paraguas en la ciudad
- Preludio del desencuentro
- Recuento para el porvenir
- Siglo xx
- Sol
- Categoría: Arístides Pongilíoni
- Categoría: Armando Rubio Huidobro
- Categoría: Armando Uribe Arce
- A peor vida
- Barata
- Cómo desapareces
- Críticas a la vida política
- Críticas a la vida sexual
- Críticas a la vida social
- Críticas de miedo
- Cuentan los hombres
- Divagaciones
- El apagado mundo
- Elogio de la piedra
- La tarde es un amigo
- Los ataudes
- Madura el trigo
- Muerto
- No te amo, amo los celos que te tengo
- Ojo
- Padre
- Soy pobre como la rata
- Tengo una rabia
- Categoría: Arturo Capdevila
- Categoría: Astrid Fugellie
- Categoría: Atenógenes Segale
- Categoría: Aurelio González Ovies
- AcciÓn de gracias
- Área de prioridades
- Argos
- Arquitectura de las ruinas
- Casi
- Cuanto
- Deshielo
- El veneno agridulce de la vida
- Entonces
- Escena de casa
- Nunca
- RepeticiÓn de un dÍa
- SueÑo de la razÓn oscura
- Un vómito de sangre
- Usted
- Vengo del norte i
- Vengo del norte ii
- Vengo del norte iii
- Vengo del norte iv
- Vengo del norte ix
- Vengo del norte v
- Vengo del norte vi
- Vengo del norte vii
- Vengo del norte viii
- Vengo del norte x
- Vengo del norte xi
- Vengo del norte xii
- Vengo del norte xiii
- Vengo del norte xiv
- Vengo del norte xix
- Vengo del norte xv
- Vengo del norte xvi
- Vengo del norte xvii
- Vengo del norte xviii
- Vengo del norte xx
- Yo
- Categoría: Aurelio Torrente Iglesias
- Categoría: Aurora de Albornoz
- Categoría: Aurora García Rivas
- Abril
- Acércate
- Al atardecer
- Al mediodía
- Algunas madrugadas
- Aterrador
- Bajamar
- Cada objeto
- El juego de la vida
- El mensajero
- El viento
- En esta tierra
- Encima de la tierra
- Escucha
- Está
- Extenuados
- Igual que yo
- Ítaca mÍa
- Jilgueros
- Llueve
- Nadie
- No logro
- No soporto
- Nunca he visto
- Otros dientes en la piel
- Tan lejos
- Una carga de fragancias
- Vuelvo al tiempo de los Álamos
- Categoría: Aziyadeh de Avila
- Categoría: Baltasar del Alcázar
- Categoría: Bartolomé Leonardo de Argensola
- A dios omnipotente
- A don martín de bolea y castro
- A felipe cuarto, que entró en un convento de monjas y le ayudó el patrón
- A la fuente llamada de garcilaso
- A la mañana de la resurrección
- A la vida quieta y libre
- A un amigo que no daba en el punto para alcanzar cierta dama
- A un caballero de la casa del duque de híjar, que trajo un francolín al autor de parte de la duquesa doña estefanía, siendo dama
- A un letrado
- A un primer movimiento de amor
- A un privado
- A una dama que desdeñaba un paje suyo, con quien estaba amancebada
- A una dama que le tiró una naranjilla con agua de azahar
- A una dama que sin beber vino ni tener negros los dientes le olía mal la boca, señal de poca castidad
- A una persona que se preciaba de platónica
- Al libro de las fundaciones de santa teresa de jesús
- Aquel pastor
- Burléme
- Corneja que vestiste ajenas plumas
- Cuando a su dulce olvido me convida
- Cuando la razón tenía
- Hombre
- Hoy el nefando autor del color bayo
- Hoy que amontona fiestas y alegrías
- Lo que merece nombre de esperanza
- Mi afecto
- Pródiga de nariz
- Rendida la cerviz al sacrificio
- Romance lírico
- Sabia pastora
- Silvia, dos arcos te ha dado
- Soneto a madrid, cuando se trataba mudar la corte a valladolid
- Soneto de bartolomé leonardo y argensola al muy reverendo p. fray bartolomé ponce
- Últimos suspiros míos
- Categoría: Bernardo López García
- Categoría: Camilo José Cela
- Categoría: Carlos Barbarito
- ...la noche ofrece sapos, perros negros y cadáveres ahogados
- 1 (puntos de fuga)
- 2 (puntos de fuga)
- 3 (puntos de fuga)
- 4 (puntos de fuga)
- 5 (puntos de fuga)
- Abandonado en el aire libre, al cansancio, al frío
- About suffering they were never wrong, the old masters
- After such knowledge, what forgiveness?
- Bajo la luz aguarda el momento de revelarse
- Cármides (i)
- Cármides (ii)
- Cármides (iii)
- Cármides (iv)
- Cármides (v)
- Cármides (vi)
- Cármides (vii)
- Cómo es ahora el mar
- Cuál es la medida
- Cuando era niño cerraba los ojos
- Desde siempre, doble: torbellino
- Desde una lengua imprecisa
- Desnudo, careciente, frágil a punto de romperse
- Diario de abril
- El dolor una música que se desvanece
- El peso de los días
- Escrito en la pared del siglo
- Excluida la idea de la inmortalidad
- Grosmont castle: the great chimney
- Grosmont castle: the great chimney (i)
- Grosmont castle: the great chimney (ii)
- He visto
- Hummingird
- La luz y alguna cosa
- Lo golpean en el pecho
- Mal de piedra
- María gracia subercaseaux, espejo
- Me da miedo despertar
- Nada crece excepto el pasto
- Ningún padre es bueno y no tengo visiones
- No todo lodo viene de la lluvia
- Nueva entrada de cristo en bruselas
- Pound revisited
- Primer retrato
- Respira. apenas eso
- Reunión de fuegos
- Sale de una grieta en la tierra
- Sepultan la luz bajo el negro suelo
- Tengo pocas cosas
- The day is in the sea, the night grows cold
- Un día le habla a dios y no obtiene respuesta
- Un golpe seco en mitad de la espalda
- Una larga hora difunde sombra
- Categoría: Carlos Barral
- Categoría: Carlos Calero
- Alberti en mi sueño
- Anti-apología
- Apología del búho
- Boxeo
- Cada vez
- Canción de amor que por olvido siempre se recuerda
- Circos
- Con menos suerte para ser enamorada
- Con oficio de mis relojes
- Conducción del deseo
- Controles migratorios multinacionales
- El garrobo
- El ruiseñor
- Elegía para el aire de joaquín pasos
- En el centro de una diapositiva
- Epitafio para josé coronel urtecho
- Faltan los botones
- Hijo de la palabra
- Inteligencia
- Mandarinas
- Memoria
- Mientras el poeta rompe los ventanales de su lujuria
- Mordisco
- Mujer con gato
- Neoliberalismo matemático
- Nos gusta idolatrarnos
- Olorosa a fresas
- Paloma póstuma
- Peces
- Rito y virgen
- Tríptico, hombre y toro
- Tutoría vegetal
- Un pájaro
- Categoría: Carlos Drummond de Andrade
- Categoría: Carlos Edmundo de Ory
- Categoría: Carlos Germán Belli
- Categoría: Carlos Guido y Spano
- Categoría: Carlos Javier Morales
- Categoría: Carlos Murciano
- Categoría: Carlos Pellicer
- Al dejar un alma
- Apenas te conozco
- Canto destruido
- Cosillas (24)
- Cuatro cantos de mi tierra
- Deseos
- El viaje
- Elegía nocturna
- En este asunto del amor
- En una de esas tardes
- Haz que tenga piedad de ti, dios mío
- Horas de junio
- La puerta
- Nocturno
- Nocturno a mi madre
- Recinto
- Segador
- Sembrador
- Soneto i
- Soneto ii
- Soneto iii
- Soneto iv
- Sonetos nocturnos i
- Sonetos nocturnos ii
- Sonetos postreros
- Tema para un nocturno
- Categoría: Carlos Reyna
- Categoría: Carlos Trujillo
- Categoría: Carlos Vaquerizo Torres
- Categoría: Carlos Vitale
- Categoría: Carmen Berenguer
- Categoría: Carmen Borja
- Categoría: Carmen Conde
- Categoría: Carmen Díaz Margarit
- Categoría: Carmen Jodra
- Categoría: Carmen Matute
- Categoría: Carmen Ollé
- Categoría: Carmen Pallarés
- Categoría: Carmen Parra
- Categoría: Carmen Rosa Orozco
- Categoría: Carmen Sánchez
- Categoría: Carolina Escobar Sarti
- Actuar la soledad
- Atitlán sin ti
- Caminantes de antes
- Caníbales de dios
- Cerrada por inventario
- Cerradura
- Confesión última
- Cuerpo que recuerda
- Cuerpos en sánscrito
- El instante en que se volvió vieja
- El olor de tu mirada
- Exiliada de ti
- Hambre insatisfecha
- Hicimos el amor en los siete mares
- La santísima palabra
- La tierra
- Las mujeres no se oyen
- Lluvia sostenida
- Locos por vocación
- Nací descalza
- No somos poetas
- Sangre que camina el mundo
- Se vistió la mujer
- Sino credo levantado
- Sólo somos tiempo
- Somos
- Somos apenas amantes
- Usurpadores de abecedarios
- Veneno
- Y azúcar
- Y esto no es un poema
- Y fue la luz
- Categoría: Carolina Sanseviero
- Categoría: Catalina de Zúñiga
- Categoría: Cecilia Ortíz
- Categoría: César Ángeles l
- Categoría: César Brañas
- Categoría: César Calvo
- Categoría: César Dávila Andrade
- Categoría: César Lacayo
- Categoría: Chantal Maillard
- Categoría: Chema Rubio Velasco