Entradas
- Categoría: Julieta Valero (continued)
- Asunción del asfalto
- Bahía
- Barcelona
- Canción del empleado (i)
- Canción del empleado (ii)
- Canción del empleado (iii)
- Capricho del cansado
- César vallejo en francia, 1929
- Continuidad
- De infancia, apagamiento e intuición
- Deseo
- Desplazados, caravana
- Dónde puede ser visto. qué lugares frecuenta
- El dolor, ejercicio de cálculo
- Elegía antes de tiempo
- Es droga la elocuencia
- Finalmente
- Galicia-agosto-otra mujer
- Hombre
- Hombre adulto que insemina
- Imposible otra cosa
- Instancia a mi amante para que pierda toda envoltura circunstancial
- Morir todavía
- Mujer que busca y va a encontrar o joven suicida, quién sabe
- No hay dos hombres iguales o el cuadrado de la soledad
- No sientas la angustia hasta que sea necesaria
- Paisaje sin células
- Pequeño desafío
- Pliego de descargo
- Poema del infiel
- Poética (supongo)
- Rendido discurso contra jaime gil de biedma
- Resumen con verano
- Salutación al ingenuo
- Se me escurre su cuerpo
- Tres grados de lo inefable
- Venturosa sala de espera
- Vuelta de viaje (i)
- Vuelta de viaje (ii)
- Categoría: Julio Arturo Vargas
- Categoría: Julio César Aguilar
- Canción
- De claridad y esperanza
- Dones de primavera
- Ecos de la agonía
- El corazón
- El desierto del mundo
- El florecido sueño
- El instante es el camino
- Elegía de la pierna
- Escribes
- Hacia la muerte
- Huellas del llanto
- La consigna y el milagro
- La espera
- La flor en la tierra
- La hora
- La vida otra
- Mañana escucharé
- Medianoche
- Mundonuestro
- Nada puedo pedirte
- Nada, sino tu sombra
- Nunca digas
- Si acaso
- Sólo un rumor
- Soy el guardián
- Categoría: Julio Cortázar
- Categoría: Julio Flórez
- A mis crÍticos
- Altas ternuras
- ApocalÍptica
- Aún
- Boda negra
- Cuando lejos, muy lejos
- Deshielo
- En el salÓn
- En qué piensas
- Flores negras
- Fuego y ceniza
- Humana
- Huyeron las golondrinas
- Idilio eterno
- La araÑa
- La balada inÉdita
- Madrigal
- Marta
- Mi tumba
- Resurrecciones
- Reto
- Todo nos llega tarde
- Tú no sabes amar
- Tus ojos
- VisiÓn
- Y no temblé al mirarla
- Categoría: Julio Herrera y Reissig
- Amazona
- Amor sádico
- Anima clemens
- Avernus
- Berceuse blanca
- Buen día
- Claroscuro
- Color de sueño
- Decoración heráldica
- Ebriedad
- El almuerzo
- El ángelus
- El banco del suplicio
- El camino de las lágrimas
- El consejo
- El cura
- El domingo
- El enojo
- El guardabosque
- El labrador
- El monasterio
- El regreso
- El sauce
- El secreto
- El suspiro
- Et noctem quietam concedt dominus
- Expiación
- Galantería ingenua
- Idilio
- Iluminación campesina
- La cátedra
- La dicha
- La escuela
- La estrella del destino
- La flauta
- La fuga
- La gota amarga
- La granja
- La huerta
- La llavera
- La misa cándida
- La noche
- La novicia
- La reconciliación
- La siesta
- La sombra dolorosa
- La última carta
- La velada
- La violeta
- La zampoña
- Las arañas del augurio
- Las campanas solariegas
- Las horas graves
- Las madres
- Los carros
- Los perros
- Luna de miel
- Otoño
- Panteo
- Rendición
- Sepelio
- Solo verde-amarillo para flauta, llave de u
- Categoría: Julio Iraheta Santos
- A césar vallejo
- A dónde estás querube
- A ligia entrego mi quenar y otros pesares (8)
- Anciana en el tercer mundo
- Bla bla bla bla
- Cachorros de pura cepa
- Canto paterno
- Congratulation
- Déjame volar
- DespuÉs de leer blanca nieves
- El ángel
- El becerro
- El breviario de eulogio
- El ciudadano perfecto
- El cristo de los parques
- El descubrimiento
- El escriba
- El evangelio del imperio
- El llamamiento
- El poeta y la esposa
- El puchero
- El último round
- En el vacÍo de mi nÚmero
- Enlatados light
- La confesión
- La confesión del juglar
- La lucha de nacxit
- La mesa está lista
- La moralija
- La muerte de diógenes
- La petición
- Las araucarias
- Lidia amanda querida
- Los espantapájaros (17)
- Maestra vieja
- Mis poemas
- Misticismo del módulo lunar
- Once cincuenta
- Salve! patria malinche
- Siempre tu laberinto
- Siete
- Sigo huyendo de todo
- Testimonio de la soledad (2)
- Todos los días el hombre (2)
- Todos los días el hombre (27)
- Una tierra que espera
- Ya no digo nada
- Ya verÁs
- Categoría: Julio Leite
- A mari romero
- A miguel trafipán
- Aceite humano
- Brindis
- Carta a luci
- Cómo hacer un barco
- Cómo hacer un pan
- Cordillera fueguina
- De límites y militancias
- En memoria
- Interrogante
- Lecciones de equitación para ramiro
- Manifiesto
- Mar sin ana
- Nuestros padres
- Paisaje invernal
- Primera impresión
- Reflexión
- Reflexiones de un náufrago
- Solidaridad vital
- Un andén
- Ventana ebria
- Yarken
- Yo mesa
- Categoría: Julio Llinás
- Categoría: Julio Martínez Mesanza
- Amicitia
- Batería
- Cuestiones naturales
- El cautivo
- Han caído las torres
- Heráldica
- La nieve que sepulta las trincheras
- La vida retirada
- Las campañas de mayo
- Mi alma quiere tener las claras rectas
- No deja de llover
- Nunca he visto gozosa a la discordia
- Nunca he visto gozosa la victoria
- Preferencias
- Santa cristina
- Santo oficio
- También mueren caballos en combate
- Tampoco tengo claro qué tarea
- Categoría: Julio Torres Recinos
- A veces ella
- Cien años
- El loco, el triste
- Entonces no sé qué decir
- Eramos jóvenes
- Exilios
- He bajado a los infiernos
- He esperado
- Historia
- Historia de moscas
- La luna, tu silueta
- Las aves que te llevan
- Mi quijote
- Obligaciones
- Para escuchar tu voz
- Serenidad
- Si no espantaras mi voz
- Solos
- Tercer regreso
- Testimonio ii
- Vivo en un país grande
- Categoría: Julio Torri
- Categoría: Justo Navarro
- Categoría: Justo Sierra
- Categoría: Kervis Pineda
- Categoría: Ketty Alejandrina Lis
- A la deriva
- Ajedrez
- Algo hermoso
- Ausencia
- El anuncio
- El ardid y la esencia
- El ave
- El nosotros es un hondo canto
- El problema esta en tus pupilas
- En el interior de un cuarzo
- Es inefable, adriana
- Horas nocturnas
- La condiciÓn humana
- La gran seÑora
- Lacrimosa
- Los latidos y el silencio
- Los redoblantes del muro
- Mirando un cuadro
- No hay mucho mÁs
- Nuestra mismidad
- Pausa
- Recordando a teresa
- Un sueÑo parecido al tuyo
- Categoría: La De vélez
- Categoría: Laura Elena Alemán
- Categoría: Laureano Albán
- Categoría: Leandro Fernández de Moratín
- A andrés
- A clori
- A clori histrionisa, en coche simón
- A d. gaspar de jovellanos
- A d. juan bautista conti
- A d. luis de silva, moziño de albuquerque
- A d. simón rodríguez laso, rector del colegio de s. clemente de bolonia
- A doña l. g. c
- A flérida poetisa
- A geroncio
- A la capilla del pilar de zaragoza
- A la exposición de los productos de industria y artes, hecha en el palacio del louvre, en el año de 1819
- A la marquesa de villafranca
- A la memoria de d. juan meléndez valdés
- A la memoria de d. nicolás fernández de moratín
- A la muerte de d. josef antonio conde docto anticuario, historiador y humanista
- A la muerte del excelente actor isidoro maiquez
- A la señora m. d., bailarina del teatro de burdeos
- A los colegiales de s. clemente de bolonia
- A nísida
- A nombre de unas niñas españolas
- A rosinda histrionisa
- A un comerciante que puso en su casa una estatua de mercurio
- A un mal bicho
- A un ministro: sobre la utilidad de la historia
- A un niño llorando en los brazos de su madre
- A una señorita francesa
- Al nuevo plantío que mandó hacer en la alameda de valencia el mariscal suchet
- Al príncipe de la paz
- Alocución
- Ay, como fugitivos se deslizan
- Canto en lenguaje y verso antiguo al príncipe de la paz
- Con motivo de la fiesta secular celebrada en lendinara
- Copia de un célebre cuadro de m. guerin, que se conserva en parís, en la galería de luxembourg
- Cuentas de eliodora, saltatriz
- De cual varón o semidiós
- Deja tu chipre amada
- Diálogo
- El filosofastro
- El niño ceguezuelo
- El que inocente
- En nombre de unas niñas
- Epigrama
- Epístola
- Irrevocable destino de un autor silbado
- Junio bruto
- La anunciación
- La ausencia
- La noche de montiel
- Las musas
- Llevando por el mar el fementido
- Los días
- Los padres del limbo
- Más vale callar
- No de mi casa en altos artesones
- No pretendas saber (que es imposible)
- Oda a la marquesa de villafranca
- Para el retrato de felipe blanco primer gracioso del teatro de barcelona
- Para el sepulcro de d. francisco gregorio de salas
- Para la cortina de un teatro
- Príncipe de la paz
- Que al fin
- Rodrigo
- Rumbo mejor, licino
- Sátira
- Silva
- Categoría: Leo Zelada
- Desde la cúpula de la catedral antigua
- Epilogo
- Gu ti shi para el maestro li-bai
- Gu ti shi sobre el sendero de plata en el crepúsculo
- Haikus de la noche
- Hoy la has visto sola en un bar
- Hyangga de la sabiduría
- Ictma
- Koan de la iluminación
- Macchu picchu
- Miras la noche
- No hay mayor pasión que la de un poeta
- Percival
- Poética
- Sijo del amor
- Sijo del viaje
- Templo de las manos cruzadas
- Todo lo dejaste por alcanzar la piedra filosofal
- Underground blues para jim morrison
- Yuefu para el inmortal desterrado
- Categoría: Leonor De Iciz
- Categoría: Leopoldo De Luis
- Categoría: Leopoldo Lugones
- Categoría: Leticia Luna
- Categoría: Leyla Quintana
- Categoría: Liber Falco
- Categoría: Lily Rodríguez
- Categoría: Lina Zerón
- Categoría: Lola Velasco
- Categoría: Loli Montoya
- Categoría: Lope De Vega
- A baco pide midas que se vuelva oro cuanto tocare
- A la noche
- A mis soledades voy
- A una dama que limpia los dientes
- Al triunfo de judith
- Ardese troya, y sube el humo escuro
- Asombro de maría en la anunciación
- Canción
- Cantar de siega
- Cual engañado niño que, contento
- De la abrasada eclíptica que ignora intrépido
- De la belleza de su amada
- El pastor divino
- La llegada de los reyes magos
- La niña a quien dijo el ángel
- La primera vez que vio la mar
- Laméntase manzanares de tener tan gran puente
- Maya
- Pastores de belén
- Pobre barquilla mía
- Pobre barquilla mía... (fragmento)
- Porfiar hasta morir
- Qué tengo yo, que mi amistad procuras
- Rimas sacras, soneto i
- Rimas, soneto i
- Servir a buenos
- Si el padre universal de cuanto veo
- Soneto de repente
- Suelta mi manso, mayoral extraño
- Temores en el favor
- Trebole
- Varios efectos del amor
- Vierte racimos la gloriosa palma
- Categoría: Louis Aragon
- Categoría: Lourdes Casal
- Categoría: Lourdes Espínola
- Categoría: Lourdes Gil
- Categoría: Lourdes Vázquez
- Categoría: Lucero Alanís de Gurrola
- Algo para guardar
- Arcángel
- Bajo el tiempo
- Con tanto olvido
- De la mano de un dios
- Desdoblo las esquinas
- Dos por la calle
- En el sueño de otros
- Escondida en tus cabellos
- Estos caminos
- Hay pajas tan secas
- Llevas un impulso irresistible
- Lorelei
- Magnífica confusión
- Ofrecer flores
- Oscuras monedas
- Partida
- Plasmado en óleo
- Sed
- Solo piel
- Un exótico lugar
- Y el reptil era mujer
- Categoría: Luis Alberto Ambroggio
- Aleluya
- Ángeles casados
- Canción a los elementos
- Canto ii
- Canto iv
- Como organizar el amor
- CÓrdoba, la andaluza
- Deadlines
- Dos retratos de un oficio
- El altar de los espejos
- El peso de los cuerpos
- El poema de los cuerpos
- El testigo se desnuda
- Este silencio
- Herencia
- Hotel
- Hoy cultivo rosas
- La duda
- Leyenda de dryope
- Los angeles casados
- Los habitantes del poeta
- Los tres esposos de la noche
- MaÑana de otoÑo
- Mi primer vuelo
- Nómada del silencio
- Olas de fuego
- Paisajes de ee. uu
- Paternidad
- Siempre
- Su canto de paloma duele
- Categoría: Luis Alberto Angulo
- Categoría: Luis Alberto de Cuenca
- Categoría: Luis Álvarez Piñer
- Aborrezco
- Agua
- AlegorÍa
- Algo
- Aplicando
- Aquel
- Caballo y abril
- Cliente
- De
- Digo
- El olvido recuerdo y viceversa
- En
- Encontrar soledad para entenderse
- Entre
- Es siempre diez de abril
- Frente
- Imposible
- L u n a
- La copa de mallarmÉ
- Madre
- Manos
- Me
- No
- Nocturno de la ventana
- Palabras
- Pero
- Por
- QuÉ
- Quiero
- Quisiera
- Salvada
- Seguridad
- Sobre
- Va
- Volvamos
- Yo
- Categoría: Luis Ángel Barquín Villaverde
- A la luz
- Alimento
- Alma gemela
- Amada
- Amante
- Amarillo y azul
- Amor
- Ante ti
- Antes y después
- Árboles
- Avatar
- Azul
- Carta
- Carta a los tres magos de oriente
- Casi tú
- Cerca de ti
- Cero
- Contigo
- Contigo (ii)
- Diario (i)
- Diario (ii)
- El jugador
- El otro
- El paseo
- El vuelo
- Enamorados (i)
- Enamorados (ii)
- Gato
- Hacia tu corazón
- Inspiración
- Inteligencia
- Intuición
- Inútil
- Laura (ii)
- Luna
- Manos vacías
- Mi suerte
- Mo chao
- Muerte (i)
- Muerte (ii)
- Niña loba
- Ojos negros
- Olvido no es tu nombre
- Oración
- Para ti
- Riesgos
- Ser
- Sombra
- Sus ojos
- Te amo
- Te quiero
- Tu luz
- Tu soneto
- Vacío pleno
- Categoría: Luis Antonio Chávez
- Ahora
- Amor inédito
- Aquí estoy de nuevo
- Calla!
- Cita con la muerte
- Como los robles
- Desnudez
- El poeta y la muerte al hombro (vii) nueve días
- Evocando tu mirada
- Fiesta
- Legado
- Los hijos del trueno
- Nunca es tarde
- Oda a tu mirada
- Orgullo
- Para escribir
- PequeÑo consejo para usurpadores
- Presencia
- RaÍces
- Respuesta vedada
- Sensaciones
- Seremos una muralla
- Sistema morse
- SÚplica
- Categoría: Luis Antonio de Villena
- Categoría: Luis Armenta Malpica
- Categoría: Luis Barahona de Soto
- Consejos ciegos
- El cofre de oro fino y margaritas
- Soneto de don manuel de benavides, señor de javalquinto y estivel y mayorazgo de almanzora
- Soneto de gregorio lópez de benavente
- Soneto de joan de sosa, a los lectores
- Soneto de pedro de cáceres de espinosa
- Soneto del licenciado joan de faría, abogado y relator en la audiencia de ranada
- Categoría: Luis Benítez
- A marcel schwob
- Al castellano i
- Al castellano ii
- Algo fluye, cuando ya nada se agita
- Behering
- Caracol de sueÑo sobre una cosa que mata
- CatÓn, el censor
- CÉsar vallejo
- Conversaciones
- Dame una mentira enorme
- De las tantas cosas que no puede
- De lo que huye
- Deja que hable ezra pound
- Del amor por los bÁrbaros
- Del Útero a la tumba un sueÑo te llevarÁ
- El hudson
- El hudson i
- El hudson ii
- El mar de los antiguos
- El pescador de perlas
- El poema de hierro
- El uro
- En el museo de adentro
- Entonces, el canto
- Epitafios
- Esta maÑana escribÍ dos poemas
- Hombre masa
- Infancia de la maravillosa
- John keats
- JÚbilo y caÍda
- Kustendje, a orillas del mar negro
- La bestia de la aurora
- La ingenua
- La mano
- La yegua de la noche
- Lao-tse prepara una sentencia
- Las lÍneas del mundo
- Las vidas asombrosas
- Lo que decÍa el poeta
- Los miedos
- Los ojos de rimbaud
- Poema del numero cero
- Por quitarle a la muerte su soberbia
- The swan
- Todo lo que dirÉ de ti
- Una avispa cruzÓ el himen de la ventana
- Veo a una mujer maquillarse
- Categoría: Luis Carrillo de Sotomayor
- A la alteza del pensamiento y su consuelo
- A la eternidad del pensamiento
- A la flor de la juventud
- A la ligereza y pérdida del tiempo
- A las lenguas de los mares
- A los despojos del rayo de júpiter
- A una ausencia, partiéndose en galeras
- Al conde de niebla, don manuel alonso pérez de guzmán el bueno
- Al cuidado de la memoria del amor
- Al desengaño de la fiereza del amor
- Al ejemplo de cosas que fueron y se acabaron
- Alienta el pincel y copia
- Baña el cansado rostro
- Cambia al ébano el color
- Crece a medida de mi ausencia amarga
- Deja colores del suelo
- Forma dos nubes hermosas
- Fórmale rizado en parte
- Hablando un ausente a la fuente
- Hoy favorecido dél
- Huyen las nieves
- No cual cisne con su canto
- No me acabes pensamiento
- No traces ni hagas bosquejo
- Oh tú, detén el paso presuroso
- Ojos negros de mis ojos
- Para retratar su pelo
- Pues que imita tu destreza
- Recoge su honesta vista
- Sale el sol y salís vos
- Si bien de mis accidentes
- Tened, ojos de mis ojos
- Venus, palas y diana
- Ya con la salud de celia
- Categoría: Luis Cernuda
- Categoría: Luis Chaves
- Categoría: Luis de Camoes
- Categoría: Luis de Góngora y Argote
- A córdoba
- A don antonio venegas, obispo de pamplona
- A don pedro de cárdenas, en un encierro de toros
- A la arcadía de lope de vega
- A la memoria de la muerte y del infierno
- A luis de cabrera
- A nuestra señora de atocha, por la salud del rey don felipe iii
- A un fraile franciscano, en agradecimiento de una caja de jalea
- A una sangría de un pie
- A unos álamos blancos
- Al conde de lemus, yéndole a visitar a monforte
- Al conde de villamediana, de su faetón
- Al conde le lemus, viniendo de ser virrey de nápoles
- Al marqués de velada, herido de un toro que mató luego a cuchilladas
- Al mismo
- Al monte santo de granada
- Al padre francisco de castro, de su libro retórica
- Al poeta pedro soto de rojas
- Ánsares de menga
- Aprended, flores, en mí
- Corcilla temerosa
- Cuál del ganges marfil, o cuál de paro blanco mármol
- De don francisco de padilla, castellano de milán
- De la florida falda
- De la purificación de nuestra señora
- De un caminante enfermo que se enamoró donde fue hospedado
- Del conde villamediana, prevenido para ir a nápoles con el duque de alba
- Don luis de ulloa, que enamorado se ausentó de toro
- Donde las altas ruedas
- Duélete de esa puente, manzanares
- El buen pastor
- En el caudaloso río
- En el sepulcro de garcilaso de la vega
- En la fiesta del santísimo sacramento
- Érase una vieja
- Fábula de polifemo y galatea (fragmentos)
- Inscripción para el sepulcro de dominico greco
- Inscripción para el sepulcro de doña maría de lira
- La brevedad de las cosas humanas
- La vaga esperanza mía
- Letrillas satÍricas
- Letrillas y romances
- Los rayos le cuenta al sol
- Mal haya el que en señores idolatra
- Mamóla
- No son todos ruiseñores
- Octava fúnebre en el sepulcro de la señora reina doña margarita
- Poder y no poder ser
- Seguidillas y canciÓn
- Tomando ocasión de la muerte del conde de villamediana
- Vuelas, oh tortolilla
- Ya no más
- Categoría: Luis de Lión
- Categoría: Luis de Pablos
- Categoría: Luis E. Prieto Vásquez
- Categoría: Luis G. Urbina
- Categoría: Luis García Montero