Mucho más allá del tiempo
Antonio Morales Nadler
Después de muchos años
?arrugas otoñales
Sobre el rostro cascado del hastío?
he vuelto a ver tos negros ojos tristes,
Tu sonrisa de sol y primavera,
El traslúcido mármol de tus dedos
Y el fresal florecido de tus labios.
Estrecha las manos, hemos dicho al unísono:
“Hace ya tanto tiempo…”
He advertido en tus ojos una lágrima,
He advertido una lágrima en mis ojos.
“Hace ya tanto tiempo…”
¡He amado tantas veces
Y no se agota mi caudal de amor!
(1 votes, average: 5.00 out of 5)
Versos similares:
- Octavo canto El tiempo llega y pasa, anunciando Horizontes, señalando combates, destruyendo Memorias. A veces lo sentimos casi eterno Y luego, por contraste, más breve que el […]...
- El florecido sueño En la fertilidad de tus manos inacabables puse anoche a dormitar el sueño más largamente soñado, y ya ves ahora, mano tan abierta, cómo de […]...
- Misterios de pasión (quinto) Pongo en tus manos dagas y sortijas, convierto tus ausencias en infidelidades, en ansia irresistible tus retornos. Cada silencio tuyo es aguda lanzada, cada palabra […]...
- Canto de los niños de ulm A mis amigos Para nosotros, creo, todo fue más rápido. Precisamente porque nunca abandonamos El territorio tibio de la infancia, El vagar entre nieblas, entre […]...
- Canto ii Epopeya desnuda de la paz no valorada: Les cuesta a los próceres levantar los dolores que tienen Pero viven audazmente otro día somalí, sudanés, En […]...
- Sexto canto Llevo un crepúsculo en el alma De ensoñadora placidez. Guillermo Valencia Todas las aventuras que surcó el corazón Y todos los vestigios Que dejaron los […]...
- Canto a la resurrecciÓn y a la vida Y Salvador te llamas, tierra ungida Con el óleo bendito de la alianza: Salvador de ti mismo y la esperanza Que nuevamente te ha vuelto […]...
- Décimo quinto pero dormir al fin y al cabo sin sobrevivientes sin deserciones pasivas en un lugar tan simple como el extravío secando esta piedra en canto […]...
- Cuarto canto El arco tenso de la aurora virgen Va disparando flechas De luces sonrosadas. El lento desperezo de los ríos Cuelga sus campanillas de murmurios En […]...
- Canto primero (Del cantar más antiguo) Una casa pequeña sobre un árbol robándole a los pájaros su nido. Nuestro reino duró sólo unos años en el inmenso […]...
- Canto del cisne Demencia: el camino más alto y más desierto. Oficios de las máscaras absurdas; pero tan humanas. Roncan los extravíos; tosen las muecas y descargan sus […]...
- Canto destruido ¿En qué rayo de luz, amor ausente tu ausencia se posó? Toda en mis ojos brilla la desnudez de tu presencia. Dúos de soledad dicen […]...
- Canto (xi) Porque dejan tus manos el cincel en el borde de antiguas limaduras Tus manos que labraron tu boca para decir palabras donde el norte crecía […]...
- El reloj de arena Mis palabras se van como esta arena Por el paso sin luz de la garganta Que estrecha su caudal y que decanta Las horas, los […]...
- Santo oficio Hay una casa que no roza el tiempo. Tiene torres espléndidas y oscuros corredores. Sus salas están llenas de claros y pacientes manuscritos. Una raza […]...
- No cual cisne con su canto No cual cisne con su canto Hago endechas a mi muerte, Que, aunque es amarga su suerte, Es más amargo mi llanto. Bien sé, ingrata, […]...
- Entonces, el canto Cruza tu voz los círculos del sueño, Como si un dios antiguo te cerrara la boca, ¿detrás de qué otros cantos Sin estela en qué […]...
- Canto (i) Dame, Señor, piedad para mí mismo Y que mi obra te responda. Francisco Cervantes Con la pesada llaga ya sin cuerda en el cuello Con […]...
- Canto de silvano A la sazón que se nos muestra llena la tierra de cien mil varias colores, y comienza su llanto Filomena; cuando, partido Amor en mil […]...
- Canto (viii) Aquellos tus amigos Extenderán sus manos Como quien tiende un recibo por cobrar Una minuta detallada de todas tus traiciones Pero nunca sabrán Que tú […]...
- La partida Contigo mano a mano. Y no retiro La postura, Señor. Jugamos fuerte. Empeñada partida en que la muerte Será baza final. Apuesto. Miro Tus cartas, […]...
- Canto (x) Por eso hoy que regresas Ya nadie reconoce tu rostro entre las piedras Nadie un saludo un gesto que te confirme el pecho La memoria […]...
- Al amor ¿No me quieres? y de diestra a siniestra con engaño respondí. Nuestras ropas caídas no sabían de géneros, las manos que me acarician y los […]...
- Pour toi Estoy de ti florecido Como los tiestos de rosas, Estoy de ti floreciendo De tus cosas… Menudo limo de amores Abona mis noches tuyas Y […]...
- Las heladas de invierno Las heladas de invierno Acentuaron los surcos de la cara Y escapó la humedad de los tejidos. Medusa fui dentro del tibio vientre, Pronto seré […]...
- Labios sim beijos * (imitación de carlos drumond de andrade) Otra boca besa la boca que mi boca ya no besa otras manos tocan las manos que mis manos ya no tocan otros ojos se […]...
- El canto de la carne prosigue en la memoria La memoria hace que escuche el ramaje de los ríos Y vele el raro pájaro que habita bajo la tierra. Al abrigo de los árboles […]...
- Canto i El cual declara el asiento y descripción de la Provincia De Chile y Estado de Arauco, con las costumbres y modos De guerra que los […]...
- Canto en lenguaje y verso antiguo al príncipe de la paz A vos el apuesto complido garzón Asmándovos grato la péñola mía, Vos faz omildosa la su cortesía Con metros polidos vulgares en son; Ca non […]...
- El canto del cosaco Donde sienta mi caballo los pies no vuelve a nacer yerba. Atila CORO ¡Hurra, cosacos del desierto! ¡Hurra! La Europa os brinda esplédido botín: Sangrienta […]...