Junto al cementerio toca una banda municipal,
las efigies de sus músicos
labran una oración bajo la arena
y en sus notas se fugan los domingos.
Si lloviese, la cruz sería culpable.
Si pasara un murciélago
y se acercara el fin,
ninguno de nosotros hurgaría en sus ruinas.
Entonces, ¿por qué negar el testimonio
de esos seres que aplauden
como si tañeran la única certidumbre?
Has sentido de golpe cómo pasan las horas,
ya nada probará cuanto has vivido.
Desunes estos naipes en que lo cuentas todo
y aún te aguardarán,
antes de ser la arena donde tocan los músicos.





Versos similares:
- Cada vez que regreso a mi país Cada vez que regreso a mi país Cada vez que de un corto viaje regreso a mi país Los viajeros que regresan después de un […]...
- Las puertas …Un cerrarse de puertas, A derecha e izquierda; Un cerrarse de puertas silenciosas, Siempre a destiempo, Siempre un poco antes O un momento demasiado tarde; […]...
- L u n a ¿ SABÉIS? Sobre las aguas cerradas del sueño, En medio de la noche, la luna baila Pletórica y obscena, gozada por los pájaros. La luna […]...
- Muy poco necesito para vivir dichoso Muy poco necesito para vivir dichoso, Nada más la rutina De un poco de café cada mañana. La tibia certidumbre de la luz Encendiendo los […]...
- El lugar del corazón Yo tengo en el lugar del corazón, donde dicen que nacen las pasiones, un puñado de arena. De arena del Sahara algunos días. De arena […]...
- Beatrice Pude haber optado por un tipo de experiencia más presentable, donde la audacia hubiese sido también más intelIgible. Cuna y madera, talento y principios no […]...
- La lección de anatomía de rembrandt-tulp Los tiempos cambian, Rembrandt. No es preciso romper el coco: no hay que ser violento. Cójase a un vivo, al que sin previo aviso se […]...
- El relámpago El relámpago nace y no tiene tiempo de recordarse a sí mismo. Rasga el rostro del cielo, y no llega a comprender que es la […]...
- Arena Yo fui de arena Porque dabas fuerte Y no te dolía. Y cuando regresaba La marea Ya no quedaban Huellas. Yo fui de arena Porque […]...
- En el parque los músicos del aire son las flores que flotantes semejan señoritas vestidas con un manto de pájaros en el parque donde la gente el domingo […]...
- DetrÁs de la palabra nada Detrás de la palabra nada Miro la blancura De esta playa alargándose Como un bello animal dormido (su piel de arena brilla). Desde este acantilado […]...
- Amor y gloria ¡Sobre arena y sobre viento lo ha fundado el cielo todo! Lo mismo el mundo del lodo que el mundo del sentimiento. De amor y […]...
- CuestiÓn de tiempo Es necesario tener Un reloj fosforescente. No sé cómo explicarlo. No tiene que ver nada Con el tiempo. Es un pequeño rostro frío Este reloj […]...
- Canciones (3) ¿Quién ha pisado en mí? ¿Yo mismo? (La soledad que duermo es mi edificio). ¿El tiempo estuvo en mi presencia?… (Hueca es la sangre de […]...
- El cielo que me escribe Cielo blanco sin polvo ni memoria. Cielo que limpia la visión del ave clavada sobre la arena. Cielo de algas y peñas en el moho: […]...
- Todos los días el hombre (2) Ayer bebí, y mientras bebía hablé de mi impotencia, confesé mi orfandad y mostré mis manos que nunca tienen nada, salvo el corazón de Ligia. […]...
- Conocimiento Aprendemos a ver habituando El ojo a la costumbre, a la apariencia. Aceptamos el tedio, la indolencia, La atonía de lo vivo, ocultando Casi siempre […]...
- Testamento La tierra única heredera de mis premoniciones, De mis días diáfanos, de la ceniza fúnebre del cuerpo. Dejo al viento las ventanas flotando en ojos […]...
- Tu paz Tu paz es suave brisa que mueve las cortinas Del cuarto en que conservo mis preciados recuerdos. Tu paz tiene el sencillo calor de la […]...
- Qué vendaval de arena ¡Qué vendaval de arena! ¡Qué vendaval de arena! cada hora cada minuto sepultado ¿qué habrá sido del mundo? a la estancia vacía sólo regresas tú […]...
- Paseo de una niña en la playa Ya sin tocar el suelo, sus pies casi de agua Se deslizan, lentísimos, sobre la arena parda Matizada de espuma. Es casi mediodía, Sobre ella […]...
- Certidumbre de polvo Somos una verdad a medias, por eso algo nos duele siempre demasiado. ¿Y la mirada? Ahí habita el llanto y un esplendor de ingógnitas cenizas, […]...
- No es bonito el lenguaje NO ES BONITO el lenguaje, es tortuoso en su diafanidad de niebla, alondra en el pináculo del miedo, a la vista de todos. No es […]...
- La hermanilla Tenía la naricilla respingona, y era menuda. ¡Cómo le gustaba correr por la arena! Y se metía en el agua, y nunca se asustaba. Flotaba […]...
- Oceánica “… mi única patria, la mar”. José de Espronceda. Necesito un oleaje donde enterrar un sentimiento furtivo. Una ola de música sonrojada que deje escribirse […]...
- Ausencia Qué oculta esta palabra o reverencia irónica al desdén que la provoca, gusto que niega todo lo que toca, negación de sí misma, viva ausencia. […]...
- El pasajero ¡Tengo rota la vida! En el combate de tantos años ya mi aliento cede, y al orgulloso pensamiento abate la idea de la muerte, que […]...
- La trae un cuervo ¡Tengo rota la vida! En el combate de tantos años ya mi aliento cede, y al orgulloso pensamiento abate la idea de la muerte, que […]...
- I (soneto) Risueña como el cielo y, como el cielo, Dueña del sol, las nubes y la brisa; Delgada como el ala que, remisa, Traza la espira […]...
- Monólogo de noé La lluvia anega todo el universo, Dentro y fuera, la tierra y mi conciencia. Indefinidamente en mi existencia Llueve la certidumbre del converso. Tengo fe, […]...