Un abejorro que brilla.
Aquel colibrí haciendo no sé qué
en el durazno.
Fines de septiembre.
Desde la sobremesa
brinca una carcajada.
En el corredor se incendian las mecedoras.





Versos similares:
- Adiós a septiembre Yo esperaba que septiembre y sus idiotas días pasaran como un tranvía por las calles Usted también y septiembre Bulliciosa lenta para perderse al fin […]...
- Carcajada CARCAJADA de pez, pérfido grajo En arrebol de bóvedas raudales. Carcajada de brea, contrabajo De tazado cordal, traqueobrebaje....
- Mujer circular Vienes de donde habitan piedras crepusculares Y espadas que se incendian. Vienes del país donde nace la brisa Y la ternura inventa los helechos. Desde […]...
- Consideraciones El vaso con agua en el buró. Salgo de la siesta. Del vecindario llega un murmullo de televisores. El durazno siempre en el centro del […]...
- Flor nueva de sansirolÉs xxxi Ceniza de cigarro aristotélico Aquieta la corteza de naranja Balanceando el óvalo de la sobremesa. Es difícil saber Si el azar es a dúo: Torres […]...
- De la propensión a reir Yo había llegado tarde al reparto de los dorados dones. Alguien que tenía prisa olvidó una carcajada que memovió su cola. Lástima me daba verla […]...
- El gato negro Ónix y jade. Lagunas verdes que fosforecen en la sombra del ébano arqueado. Reposo de terciopelo. Garra afilada bajo la nocturna seda. Elástico resorte presto […]...
- La cabra que danza La trompeta del fauno acompaña la danza: gira y brinca a la sombra de un arbusto, la cabra que al son mágico baila de un […]...
- De secreto augurio Para destruirse no hace falta caer tan bajo ni sentarse a tomar una copa con los aprendices del suicidio. Basta comprobar lo que ha quedado […]...
- Mamá persigue Mamá persigue, es el juego. Al final del corredor la pared nos detiene. Se adelanta el instante desde lo asegurado: llega el abrazo, mimoso. La […]...
- La era del moscardón (el origen…) el origen de este verso que camina en cuatro patas brinca como glúteo manoseado bajo el agua intempestivamente ha nacido con el corazón bajo la […]...
- La danza caribe del yancunú Zumba la cumba del Yancunú caribe danza, danza africana, ritmo del viejo ritmo vudú. Camasque cría sus negros zambos. Zambas que danzan al son del […]...
- La infanta Con los pocos amigos me emborracho en una ciudad inmensa. Platicamos de aquella niña que vivió junto a nosotros pero nunca creció. Antes del amanecer […]...
- Haikus de la noche I Ciervo azul. La danza de la noche Rozó el cielo II Cabellos blancos Despides al invierno Danza la luna III Cae el dragón Anuncias […]...
- Salve! patria malinche Septiembre me domestica con sus tangas marciales Tanto discurso azul pero negro por dentro como el luto de los enjambres desde 1821 Tanta pastilla ruin […]...
- Lavadero viejo Cóncavas piedras vienen a recibir mi hato con un frescor que acepta mi mano en su recinto. Guardo turno en el húmedo corredor subterráneo: doy […]...
- Cuestiones naturales Bien mirado, las plantas son monstruosas y un bosque, una reunión de aberraciones; y las bestias que vuelan o se arrastran, sin saber para qué, […]...
- Si eres bueno Si eres bueno, sabrás todas las cosas Sin libros; y no habrá para tu espíritu Nada ¡lógico, nada injusto, nada Negro, en la vastedad del […]...
- Aquel septiembre tú habías empezado Aquel septiembre tú habías empezado A decírmelo todo, Como si después de tantos años No supieras que daba igual Saber el nombre de las cosas. […]...
- Nueve rayas de tiza viii En las paredes Habían ido turnándose y ahora -Oh democracia, oh viento Que vienes de lejos – Salían de las sombras de la noche Y […]...
- Sueño del durazno Soñe que era semilla De una olorosa pera de agua Soñé que era cuesco chorreante De durazno amarillo y rojo No de los priscos sino […]...
- Los borrachos El vino empapa las gargantas De los borrachos tartajosos Que desafían la tristeza Con un frenético alboroto Desde el tumulto de su mesa. Ríen sus […]...
- Soneto De la Virgen sin par, santa y bendita (digo, de sus loores), justamente haces el rico, sin igual presente a la sin par cristiana Margarita. […]...
- Ardicia (iv) El sordo dios: la carcajada inmóvil. Murmullo de otra luz será tu fe. Aléjate de la expresión forzada o del silencio amilanado. Oye tan sólo […]...
- SueÑo Descubro Tu leve carcajada En las alas inquietas De algún gorrión sin miedo. Escucho El ruido de tus pasos En las hojas que caen, Desprendidas, […]...
- Respuesta vedada Hacia dónde se dirige preguntaron a aquel hombre a luchar por una democracia justa y verdadera – contestó- y una carcajada le atravesó la cara… […]...
- Xi Apareció la luna en los parajes sangrientos de septiembre Hablé en voz alta Esperando que me viera Cuando apareció colgada Como lámpara en la espesura […]...
- Dia nublado Bajo las nubes plúmbeas y letíferas brinca el recuerdo, fugitivo y rancio, y en las calmas beatas y somníferas palpita una fatiga de cansancio. Recorta […]...
- Dentro de ti Como el ciego a su casa te conozco: Al tacto y en la sombra. Transito por tus blancos aposentos, Me alimento de ti, de tu […]...
- Tenedor libre corazón esclavo Siempre en el mes de julio Tengo los huevos poché Y escarpines de grasa negra Insertados en el piso Descubro que la palabra piorrea No […]...