A Gloria Margarita Dávila Espinoza
Porque éste es tu reino:
Pezuñas y pelos y pus sobre las posesiones.
Lo que derramas
Ya está escrito en mis ojos.
Lo has visto desde antiguo:
Me palpas, me salvas, me redimes.
Porque éste es tu credo:
Hurgar con las pupilas rojas en la nieve negra.
Lames sin asco el corazón de otra muñeca:
¿Le calientas un ataúd con tus manos?
¿Pero le pintas una puerta silenciaria
Para entrar en la fiesta?
La llagada buscaría un hacha de sangre
En el cerebro de una rata.
Porque tuyo es el reino.





Versos similares:
- Lo que decÍa el poeta Tempranamente nos lanzaba la noche sus grandes ojos de diosa había en esas calles otra luz que no conoce el día y nada ni nadie […]...
- Maria de nazaret o agripina Entonces escuché las palabras escritas. ¿Cómo apagar la lluvia del sol sobre las lápidas hambrientas, musgosas? Las entretelas cubren al velador de la sumisión tiritando […]...
- Tener que ver (ii) En la puerta cancel del antiguo vestíbulo brilla un vitral que sirve para tapar el gris con sus colores, hoy ya desatendidos, y sus vidrios […]...
- 12 de octubre de 1492 Gracias, Colón, por el Descubrimiento. Y gracias, porque gracias a tu viaje, América mantiene en su equipaje A Cristo, que es amor izado al viento. […]...
- Llegan las mujeres Llegan las mujeres a servir copas de lágrimas para que mi bestia de luz libe para que el Humor haga estallar de risa el océano […]...
- Memoria del solo ¿En qué ajeno paraíso abandonaron mi humeante corazón, quemado vivo, las mujeres que amé? ¿Bajo que cielorraso se desnudan y muestran victoriosas el reino que […]...
- El viejo y la pólvora Viejo sangre de toro viejo marino anciano de las nieves viejo de guerras de enfermerías de heridas Viejo con piel de flor viejo santo de […]...
- In albis Traigo la luz a este asilo de amargura Aun cuando las bocas de un sueño hayan mordido Las entrañas del animal que labra su historia, […]...
- Reino famoso Reino famoso, adiós, que alegre hago Ausencia de tu célebre montaña, Pues que siendo mi patria, como extraña Diste a mi juventud siempre mal pago. […]...
- Agitando un pañuelito blanco Te veo desde lejos, Te llamo, Te hago señas, Gestos, Ruidos Y Te veo desde tan lejos Que casi no te veo Casi. Ven, Ven […]...
- Ceraunia Vi también lo que parecía ser un mar de cristal Mezclado con el fuego. Apocalipsis, 15:2 La invocación es perfecta. Un árbol salvaje en la […]...
- Elegía antes de tiempo Porque pesas tanto -en el mundo, sobre mí- he de decirte levemente. Porque al mundo y a mí nos es necesario -necesario y diestro, necesario […]...
- Ventura quiere que quiera Ventura quiere que quiera trocar plazer por pesar, por más penar mi penar. Ya mi triste pensamiento el plazer ha despedido y en su lugar […]...
- Hizo astillas el iugo Al Licenciado Cristóbal de Mesa, en su poema de la Restauración de España Hizo astillas el iugo, y la coyunda Afrentosa rompió con que oprimida […]...
- La música en la edad de hierro A Gabriel Macotela Éste no es el viento de los sauces ni el viento de los eucaliptos, ni siquiera el viento que enciende las velas […]...
- Cotidiana 5 Hay un día en que se nace A la gloria y a la suerte A la suerte y a la muerte Hay un día en […]...
- Itaca no existe Tres vueltas de llave y un olor a silencio, la luz súbitamente estrangulada en el lecho sin fondo y la humedad de quince o más […]...
- Siglo xx “Sobre la Sombra que soy Gravita La carga del pasado. Es infinita”. Jorge Luis Borges Porque te mueres Sin enseñarnos el aviso de la aurora […]...
- El poema de la vida I En brazos de la inocencia cruzando voy candoroso ese crepúsculo hermoso preludio de la existencia. Del valle la flor galana5 me da sus limpios […]...
- CÉfiro Un memorial de escombros vuela en este reino. El velo ingrato colma de heridas En la ausencia tu tatuaje. -¿Cómo llegaste al jardín de presagios […]...