Adiós, ciudad gallega, noble y sabia,
Asombro del alarbe y estorlinga,
Estación del flamenco y del mandinga,
Del escita y del que vive en el Arabia.
Adiós, fregona, cuyo amor me agravia,
Gallega molletuda; adiós, Dominga,
Que aunque lo graso de tu amor me pringa,
Siento más el dejar a Ribadavia.
Adiós, fondón, traspuesto en tantos cabos,
Y conocido de los mismos niños,
Que aquí te dejo el alma con mil clavos.
Adiós, catujas, de mi amor brinquiños,
Adiós, redondos y tajados nabos,
Adiós, pescados, berzas, bacoriños.





Versos similares:
- AdiÓs, mamÁ carlota I Alegre el marinero Con voz pausada canta, Y el ancla ya levanta Con extraño rumor. La nave va en los mares Botando cual pelota. […]...
- Memorial del adiós Voy a decir adiós Nunca lo dije Voy a decir adiós Lo estoy diciendo Todos los nunca llegan Adiós al tú que dije Al yo […]...
- El adiós y sus piedras Aurora, ¿qué sube por tu rostro hasta tus ojos? ¿Qué muerte blanda comienza a agitarse en ellos? ¿Por qué miras como un río? No dejes […]...
- Adiós, amor, me despido Adiós, amor, me despido de ti, de mí, de los dos. A los tres un mismo adiós en tres muertes dividido. Con los dedos cuento […]...
- El beso del adiós Era el instante del adiós: callaban, y sin verse las manos se estrechaban inmóviles los dos. Almas que al separarse se rompían, temblando y sin […]...
- Me lo llevo para driebes AQUI es donde se cruzan los caminos, Aquí es donde el Amor me dejó huella, Aquí es donde más brillan las estrellas, Aquí es donde […]...
- Adiós Se fue marchando como muere el día, Robándose mi luz, serenamente, Y me dejó una espina aquí en la frente Que me hace recordarla todavía. […]...
- Adiós a la maestra Obrera sublime, Bendita señora: La tarde ha llegado También para vos. ¡La tarde, que dice, Descanso!… La hora De dar a los niños El último […]...
- Reino famoso Reino famoso, adiós, que alegre hago Ausencia de tu célebre montaña, Pues que siendo mi patria, como extraña Diste a mi juventud siempre mal pago. […]...
- Para un adiós Un abrazo y palabras entrecortadas habrán dicho el adiós increíble. Y entre tu cuerpo y el mío manará sin cesar la distancia. Como se apela […]...
- Adiós De pesar una lágrima sentida No brote, no, de tus hermosos ojos: ¿Por qué llorar mi muerte si mi vida Era un erial de espinas […]...
- El adiós al convento La monja Tras el doble Cancel del templo oscuro Donde de Dios las hijas se sepultan; Tras el labrado y misterioso muro Donde las siervas […]...
- Hasta luego A mi padre, actor. In memoriam. Adiós, comendador. No, hasta luego. Aquí no se concluye tu diario. Ya sé que has encontrado otro escenario Donde […]...
- Fuego del divino rayo Fuego del divino rayo, Dulce flama sin ardor, Esfuerço contra desmayo, Remedio contra dolor, Alumbra tu servidor. La falsa gloria del mundo Y vana prosperidad […]...
- Si tu estuvieras aquÍ SI tu estuvieras aquí El mundo giraría más deprisa que mi soledad Y el Amor no sería un pájaro sin alas Al que tengo que […]...
- Adiós a las cicatrices La muerte ya te había dado de sus besos De su cándida y fulminante bala Uno y otro venía como un nuevo tesoro Cuya señal […]...
- Adiós a septiembre Yo esperaba que septiembre y sus idiotas días pasaran como un tranvía por las calles Usted también y septiembre Bulliciosa lenta para perderse al fin […]...
- Adiós al poeta ¡Santa Naturaleza, madre mía! Me has cobijado en tu regazo inmenso Y disipaste con tu soplo intenso La nube del dolor que me envolvía. Mas, […]...
- AdiÓ s a mÉxico Escrita para la Sra. Cayrón y leída por ella en una función de despedida. Pues que del destino en pos débil contra su cadena, frente […]...
- Hombre He aquí un hombre; profundidad, hastío y final de nada. He aquí un hombre. Cree que el Caos tiene padre, arterias, que es posible cifrar […]...
- Romance Roselia, con la porfía Vuelve a encenderse el afecto. Pues con el trato revive Aunque lo extinga el desprecio. Un halago repetido Causa con raro […]...
- La canciÓn del manco Adiós querido brazo… irás sin mi a lo desconocido y a pudrirte antes que yo con los gusanos que se quedarán con hambre en el […]...
- Sino credo levantado Levanto la vista Hacia el edificio más alto Y cae sobre mí. Creo en vos. Todo se mueve En la calle angosta Y desaparece. Creo […]...
- A valery larbaud Pensando en Ricardo Güiraldes Se fue. Ya no es más que sombra. Montó en su pingo pampeano. Solo se fue por el llano; Dejó atrás […]...
- Me pregunto (Soneto II ) Que se dirán, amor, esas veredas Que nos vieron pasar juntos del brazo Que se dirán, amor, hoy que nos queda Llevar […]...
- El espíritu de contradicción Busca Don Rufo Tres pies al gato, Tres pies le busca Y él tiene cuatro. Tiene el buen hombre Caprichos raros, Como los viejos Y […]...
- Romance de la reina mercedes I Una dalia cuidaba Sevilla en el parque de los Mompansié, ataviada de blanca mantilla parecía una rosa de té. De Madrid con chistera y […]...
- Historia del pensamiento Cuando a su nido vuela el ave pasajera A quien amparo disteis, abrigo y Amistad Es justo que os dirija su cántiga postrera, Antes que […]...
- Siempre la misma mesa para el mismo hambre La tierra es la misma en todas partes La misma mejilla Los mismos párpados los poros Los mismos hormigueros Guantes de la lluvia La tierra […]...
- Me visitó una nube… (poesía vertical v – 51) Me visitó una nube y me dejó al marcharse su contorno de viento. Me visitó una sombra. Y me dejó al marcharse el peso de […]...
- Los minutos buscan su propia hora Los minutos buscan su propia hora Atan sus cabos y arman A duras penas Un día Cada ladrillo es la estructura de un siglo Y […]...
- Cholo vallejo Si el mundo fuera cuerdo, si lo fuera – digo, es un decir – acaso yo sabría, después de tantos años, de tantos accidentes, catástrofes, […]...
- Un libro, un vaso, nada Todas las noches dejo mi soledad entre los libros, abro la puerta a los oráculos, quemo mi alma con el fuego del salmista. Qué contraria […]...
- Vengo del norte xvi Fue dura la verdad como un arado Pablo Neruda SOLAMENTE una tarde soñaremos sin rumbo, Aunque soñar es fácil desde vuestra ternura. Yo también quise […]...
- Calla! ¡Calla! -no digas nada- deja que en silencio pueda arrancar de ti este adiós que nos duele. Guarda silencio por favor – no digas nada- […]...
- Niños de fin de siglo En el famoso año dos mil después de Cristo Seremos niños y viejos del siglo pasado Salvo los niños de Somalia Que no están en […]...
- Ocaso Sólo saber que no se sabe nada y que no se desea saber nada. (Aunque, sintiendo así, sepamos todo.) ¿El muro como límite absoluto o […]...
- Romance de valentÍa I Era muy poco en la vía, tan poco, que nada era. Por no tener no tenía ni mare que lo quisiera. Era un triste […]...
- Casi una danza entre las calles Cielo sin lluvias, los niños han olvidado que de un papel se hicieron barcos, que bajando las banquetas hubo ríos, cielo, el ojo no alcanza […]...
- Fuera de circulación He llegado a mis inseguridades definitivas. Aquí comienza el territorio… Roberto Juárroz: Sexta poesía vertical, poema 8. Cuando entramos a ese trance de ya no […]...