Más tarde nos pusieron en la fila del medio
y esperamos el turno en los pañuelos
(a los que no podían le arrimaron la cara).
Quise pensar su piel como una fruta
como el rostro de Ana temblándome en la espalda
y no un pueblo perdido que se iba
apretado en el frío de sus manos.





Versos similares:
- Viii Por eso es que estas cosas Las escribo Y explicito Así, sin adornos Ni pelos en la letra, Así, Temblándome la mano Y los sentidos. […]...
- Canto de los abuelos Ya habrá tiempos de paz, Ya habrá tiempos de vida Cuando pasen los días Aciagos. Otros serán los días, Otras las glorias Y acaso sean […]...
- Abuelos (vi) (voces) Aquel fuego encendido con las últimas hojas del otoño, duró hasta que el carbón extinguió el frío. Tal vez no conocimos otra estación con ella. […]...
- Abuelos (vii) No quiero que lo traigan – nunca quise. Era lindo escucharlo conversar y reírse con el vino, pero ahora no, no quiero que lo traigan […]...
- Viii Los libros ayudan a Jugar a la Gallina Ciega A ocultar el cuero de mono que somos frente al espejo Ayudan a soportar la carga […]...
- Letrilla viii El requiebro La rosa que al alba Ofreciendo está Sus gratas esencias, Su tez virginal; La fruta sabrosa Que empieza a pintar Con vivos matices […]...
- Abuelos (i) Es plateada y violenta, suele apagar las luces detrás de los que salen de las piezas. La silla que se inclina y la dama de […]...
- Abuelos (iv) A veces la pensaba como recostada en un nido salvaje, llevándonos a todos en tiempos en que el agua era limpia y corría por las […]...
- Abuelos (ii) No parece que haya vivido en la oscuridad. Tal vez vivió en las sombras. Las sombras guardan más temor que la oscuridad. Misterian....
- Abuelos (iii) Aquí se estableció con sus manteles de hule el carmín de aquel tiempo cuando el furor en los labios. Sobre una tabla blanca y lisa […]...
- Abuelos (v) Envolvieron su cuerpo en la mantilla blanca manchada con el vino de la frente. Pronto será de noche sobre esa cruz de viento. Nadie sabrá […]...
- Diario cómplice – libro segundo (viii) A Francisco Brines Parece que soy yo quien hasta mí se acerca quien erguido camina rodeando mis piernas, apoyando la piel sobre mi pecho, cuando […]...
- Esperanza Abro paciencia de la tierra, Busco en ella un mar Donde desembocar mi aliento Porque desde que la sangre Corre por las calles He perdido […]...
- Mayo de mis abuelos Mayo de viento fresco, pajarero. Mayo de temporal que no termina. Mayo de la cosecha campesina. Mayo de dulce chonte mañanero. Mayo-azahar y aroma en […]...
- Tu espalda (Dedicado a mi esposa Doña Elsa) Tu espalda es mi descanso, mi sosiego, es la calma después de haber amado, tu espalda es un refugio […]...
- Secreto La fruta lenta crece. Se inunda de dulzor, De savia que se incendia. Cierro los ojos, Te siento respirar. También tú eres secreta, Y luminosa. […]...
- Viii Las veo descender. Lentas. Sin alma. Sangradas ya sus venas. Inútiles. Traspasadas de vientos inclementes Y de heladas escarchas. De una en una, Desde el […]...
- De la lengua y la saliva Todo pueblo Tiene su lengua. Y como se sabe La lengua es poesía, Por esto Hacerlo con lengua Es hacer poesía. * Lengua de pájaro […]...
- Viii (ceremonia) A veces se me inclina De tanta primavera el corazón, Del mucho bregar A todo pétalo. Y se me cansa La noche Sobre el hombro. […]...
- Viii A LOS POETAS QUE MURIERON cuando éramos niños, mutilados de lengua, del sonido y Del aire. A los poetas revolucionarios, prisioneros, maestros de la voz […]...
- Serranilla viii Madrugando en Robledillo Por yr buscar un venado, Fallé luego al Colladillo Caça, de que fui pagado. Al pie dessa grant montaña, La que diçen […]...
- Canto (viii) Aquellos tus amigos Extenderán sus manos Como quien tiende un recibo por cobrar Una minuta detallada de todas tus traiciones Pero nunca sabrán Que tú […]...
- El don de la ebriedad (viii) No porque llueva ser‚ digno. ¿Y cuándo lo seré, en qué momento? ¿Entre la pausa que va de gota a gota? Si llegases de súbito […]...
- Viii. a marcio Aetas parentum, pejor avis, tulit Nos nequiores, mox daturos Progeniem vitiosioren. HORAT. Por la angosta senda de Garraf riscoso Corcel desbocado dirigir sin riendas, O […]...
- Casa sola viii Cuando por fin hablamos ya era tarde. Tu presencia – no obstante – se repite Y se queda flotando cada noche en el aire, Como […]...
- Reflexiones viii Cada nueva apertura Desata los engranes de la ilusión Y reclama de psicología natural, De hacer balance antes de dar Riendas sueltas a la experiencia, […]...
- A la orilla de un pozo (viii) A Pablo Neruda Yo veo a tu dragón, llorando ciego, con el hambre clavada entre las cejas, lamer la sombra, cuando tú te alejas y […]...
- La noche intermitente viii Qué difícil es decir Tu nombre, Saber que ya no escuchas, Mientras escarbo En tus recuerdos Acumulados En algún rincón De mi cerebro (el almacén […]...
- Sonetos corporales (viii) Vuela la noche antigua de erecciones, Muertas, como las manos, a la aurora. Un clavel prolongado desmejora, Hasta empalidecerlos, los limones. Contra lo oscuro cimbran […]...
- Viii (lo callado del silencio) No intento guardarte Silencio Sólo te busco Para revelarte al fiel hermano Tuyo Que altivo, parte el agua con los pies Después de conocer lo […]...