Dígame mi labriego Otros, con dagas grandes
¿Cómo es que ha andado Mi pecho araron:
En esta noche lóbrega Pues, ¿qué hierro es el tuyo
Este hondo campo? Que no hace daño?
Dígame de qué flores Y esto dije – y el niño
Untó el arado Riendo me trajo
Que la tierra olorosa En sus dos manos blancas
Trasciende a nardos? Un beso casto.
Dígame de qué ríos
Regó ese prado,
Que era un valle muy negro
Y ora es lozano?
(1 votes, average: 5.00 out of 5)
Versos similares:
- Un perro negro Un perro. Un prado. Un perro negro sobre un gran prado verde. ¿Es posible que en un país como éste aún exista un perro negro […]...
- Valle de ocosingo I El peso del silencio El valle que se aleja de sí mismo a galope Hoy vine a ver esta distancia que se fuga escondida […]...
- El valle (v) Mujer, perfúmame el campo; da a mi malestar tu aroma, y que se pongan tus manos entre el tedio de mis rosas, ¡Olor a carne […]...
- El valle Embozado en su poncho de alborada, la lluvia de oro el sembrador apura, y el cielo escarcha la pupila oscura del buey que yergue su […]...
- El valle de mi infancia Salud, ¡oh valle hermoso! Albergue de placer, donde dichoso entre sueños espléndidos de amores, vi deslizarse un día, cual se desliza el agua entre las […]...
- Segunda columna o metáfora de la vida Segunda columna o metáfora de la vida y de la muerte de la Reina Nuestra Señora Nace en el suelo la azucena pura, mas su […]...
- Isla negra En un principio la palabra caracola Luego el mar blanco, la luna de cristal La planta que es de piedra El vino del encanto Las […]...
- Trascielo del cielo azul ¡Qué miedo el azul del cielo! ¡Negro! ¡Negro de día, en agosto! ¡Qué miedo! ¡Qué espanto en la siesta azul! ¡Negro! ¡Negro en las rosas […]...
- Negro sin nada en tu casa Yo te he visto cavar minas de oro – negro sin tierra-. Yo te he visto sacar grandes diamantes de la tierra – negro sin […]...
- Valle de yabucoa Valle que al clima tórrido, basto y vital conformas Tus anchurosidades y tus renacimientos. Valle que al clima ofreces tus multiformes formas; Formas de exuberancias […]...
- Valle de oaxaca Ni la vieja gloria de los maravillosos imperios se ha salvado. Ni el orgullo de las catedrales, ni siquiera el remanso de la fe en […]...
- Valle de mexico Altivo, el dios azteca su cielo recorría. Cayó la ingente ajorca del brazo del titán. Ved en las tierras anchas lucir su pedrería: Nieves perpetuas, […]...
- Negro manso Negro manso, ni siquiera tienes la inutilidad de los charcos con cielo. Só1o con tu sonrisa rebelde sobre tu dolor, como un lirio valiente que […]...
- Corrío del negro lorenzo ¡Yo soy el Negro Lorenzo! Negro del Tuy, negro negro. Noche con alma. Tambor dormido bajo mi pecho. Dormido bajo mi pecho tengo un dolor […]...
- Nueva oración por el ebanista Tú, que ibas con tu padre carpintero a la altura, Señor, a cortar abedules y hacías con tus ojos parpadear los mil ojos diminutos del […]...
- Este negro Negro simple, tú que tienes a tu vida y al mundo dentro de un amuleto. De ti, só1o asciende el humo de tu cachimbo. Negro […]...
- Saetas Negra gavilla de sombras. Negra tierra, negro sol. Si el dolor color tuviera, sería negro el dolor. Ronco clamor de los montes, ronco viento, ronco […]...
- El negro tumba los cocos Tumba los cocos, negro; tumba los cocos. Túmbalos, túmbalos, túmbalos, negro. Tumba los cocos, tumba los cocos. Verdes por fuera, blancos par dentro. Dulce es […]...
- El chichero A Manuel Durán Díaz SILVERIO Lazo, “El Chichero”, Mitad gaviota y navaja, Ante nadie se rebaja Con su cuchillo minero. Por donde pasa altanero Vida […]...
- Bendita entraÑa Vi un hombre… Estaba en el prado… Fornicando la tierra, El amor se lo hacía… Con fuerza…, sudor y un arado. Bendita entraña, benévola, serena, […]...
- Últimas semillas antediluvianas Llovía un verde augurio de triunfo, Las raíces se abrían reiventando el mundo eran el mundo Pero alguien dijo: en el principio está el fin. […]...
- Sueño del durazno Soñe que era semilla De una olorosa pera de agua Soñé que era cuesco chorreante De durazno amarillo y rojo No de los priscos sino […]...
- La primavera de la aldea La primavera de la aldea bajó esta tarde a la ciudad, con su cara de niña fea y su vestido de percal. Traía nidos en […]...
- Cogiendo va Cogiendo va, y llevando al blanco seno El apacible fruto deseado Mi amada Ninfa en un hermoso prado De varias hierbas olorosas lleno. Unas cogió […]...
- Desde siempre, doble: torbellino (A Federico Klemm, en memoria) Desde siempre, doble: torbellino, movimiento espiral, helicoide, dinámica del espacio; peregrino, partida y regreso al origen, al centro. ¿Por qué […]...
- No está sentado a la derecha No está sentado a la derecha. No me prohíbe ni me arrasa ni me encierra. No tuvo un látigo, no sabe de la cuerda. No […]...
- El horno Combando el cielo en olorosa tierra alza su nido el laborioso hornero, que convierte las pajas en lucero, y en miel, el barro que su […]...
- Canción ¡Oh libertad preciosa, no comparada al oro, ni al bien mayor de la espaciosa tierra, más rica y más gozosa que el precioso tesoro que […]...
- Viento negro (fragmento x) Te alejas en la sustancia del tiempo. La luz no sabe qué paisaje esconden tus ojos cerrados. Las nubes que regresan de hemisferios ateridos preguntan […]...
- Silvia en el prado Cuando Silvia al prado sale a divertir, el campo se alegra al verla salir. Jilguerillo hermoso, bello Colorín, dulce Filomena, desde un alhelí le cantan […]...