Murieron los QUIÉN SABE,
Callaron los QUIZÁ,
El corazón es copa de amor, en donde cabe
Todo el divino vino que la esperanza da.
No ignora ya la nave
Qué rumbo seguirá,
Ni desconoce el ave
Dónde su nido está.
Murieron los QUIÉN SABE
Callaron los QUIZÁ:
¡Oh misterioso y suave
AMANECER: no habrá
Sombra que menoscabe
Tus esplendores ya!
Cuando una luz acabe,
Otra se encenderá
Dentro del alma grave:
Murieron los QUIÉN SABE,
Callaron los QUIZÁ.





Versos similares:
- La gota amarga Soñaban con la Escocia de tus ojos verdes, los grandes lagos amarillos; y engarzó un nimbo de esplendores rojos la sangre de la tarde en […]...
- Recoge su honesta vista Recoge su honesta vista Con grave modestia, y guarte No mire más que a una parte, Que no habrá quien la resista. Almas y vidas […]...
- El mar muerto I Mañanita fría. ¡Se habrá muerto el mar! La nave que yo tenía ya no podrá navegar. -Mañanita fría, ¿lo amortajarán? -Los pueblos de tu […]...
- Sonámbulo siniestro y solitario sonámbulo siniestro y solitario a través de una larga noche sin consuelo van y vienen y van los sucesos las olas los peces de tu […]...
- Amorosa anticipación Ni la intensidad de tu frente clara como una fiesta, Ni la costumbre de tu cuerpo, aún misterioso y tácito y de niña, Ni la […]...
- Muerta ¡Muerta! En vano entre la sombra mis brazos, siempre abiertos, asir quieren su imagen con ilusorio afán. ¡Qué noche tan callada, qué limbos tan inciertos! […]...
- Ché Habrá una sombra siempre allí habrá una sombra una luz cerca aquí siempre una frente en la maleza no se la ve se la siente […]...
- El nombre olvidado Voy andando en el tiempo de otro día, alma sin nombre, nombre en el olvido; te ví en un sueño y te he reconocido, quizá […]...
- Quizá quise quietud QUIZÁ QUISE QUIETUD Autor : JOEL FORTUNATO REYES PEREZ Por mover ese silencio entre las ramas De las nubes cinceladas en el pecho En el […]...
- Ni donde viviré por largos años Ni donde viviré por largos años, ciudad prometida primavera, ni donde amante amor aguarda. Atravesando la tierra, la temerosa rueda, quizá un árbol florecido pueda […]...
- Siquiera este refugio (v) El espejo prolonga el enigma inicial de la mirada. La figura reconoce la soledad del que llega, de quien busca adentro una coartada para seguir, […]...
- Apología del búho En mis manos palpo una y otra redondez; toco el trajín de luz y la tiniebla. El animal de los sueños bajó del cielo. Una […]...
- Soliloquio ¿De qué te habrá hecho Dios, soledad mía? ¿De qué te habrá hecho Dios? Cuando se apague La tarde, tú serás en la tiniebla Una […]...
- La bestia de la aurora El gato perpetuo en la mañana absoluta Está gritando que es bestia de la aurora, ¿y quién oye al mínimo animal que encarna, Sino el […]...
- Ausencia ¡Quién me diera tomar tus manos blancas para apretarme el corazón con ellas, y besarlas… besarlas, escuchando de tu amor las dulcísimas querellas! ¡Quién me […]...
- Habrá que recoger el corazón Habrá que recoger el corazón del sitio en que cayó esa madrugada y coserse una sonrisa para atravesar el muro. Habrá que enterrar ciertos recuerdos […]...
- Arte de máscaras Sonrisa amplia, sin dientes Superficie lisa, suave Tersa como de tratamiento antiarrugas Exitoso, se desplaza Pesada y a pausas de descanso, furtiva Que disimula el […]...
- Río ¡Río en el amanecer! ¡Agua en tus ojos claros! Caer -¡subir!- en lo azul transparente, casi blanco. Cielo en el río del alba -mi amor […]...
- Oda de amor Quem se embarca no meu peito, que linda mare que tem! (Anónimo) Si alguien se pudiera detener a oír el viento mojado del Sur cuando […]...
- Pax Señor, dame la paz, la paz que miro Esta tarde otoñal en mi ventana, Mientras se tiñe la extensión lejana Con la diáfana sangre de […]...
- La violeta Y una violeta llenó el alma de la tarde. Morían llenos de clamor los sotos, y érase en aquel rincón exiguo, un misterioso malestar ambiguo […]...
- Se va con algo mío Se va con algo mío la tarde que se aleja… mi dolor de vivir es un dolor de amar, y al son de la garúa, […]...
- Quién sabe ¡Quién sabe! Indio que asomas a la puerta de esa tu rústica mansión, ¿para mi sed no tienes agua?, ¿para mi frío, cobertor?, ¿parco maíz […]...
- Alondras que mueren deslumbradas (i)quizá no hay más Quizá no hay más amor del que cabe una noche entre la manos Quizá un hombre y una mujer jamás llegan juntos al cielo. Son […]...
- Quién? ¿Quién habita la casa que habité: quién toca las maderas que toqué, quién ve los resplandores que yo vi, quién vive las penumbras que viví, […]...
- Alejamiento Resultará forzoso el cruel alejamiento Y habrá que decidirse, como lo inevitable, Lo mismo que aceptamos la violencia del viento, El rugido del mar o […]...
- Paranomasia ¿Ya piensas en casamiento porque tu fortuna escasa te ha dado una… que no es casa, pues si digo casa miento? ¿Quieres que se menoscabe […]...
- La cerviz indomable del toro La cerviz indomable del toro ata Con las coyundas de su yugo grave El labrador, y brama, porque sabe Que su preciosa libertad maltrata. Al […]...
- Este hombre Este hombre que ahora cerca mi cuello con su sabia muralla de labios quizá abandone de pronto la almena, quizá desaparezca para siempre. Porque tiene […]...
- En la cumbre I Estoy en pie en la cumbre: absorta queda, Fija en el precipicio la mirada… ¡Qué años negros ofrece esta jornada, A los treinta malditos […]...
- Quizá tenga razón Quizá tenga razón cuando la duda clava, cuando la angustia paraliza y gime en el centro del enigma. Trato, con dolor callado, de concentrar lenguaje, […]...
- Playa de sidÓn (in memoriam) Dicen que el mar ya no canta esplendores de sirenas, Que las medusas trafican con el dolor agudo de las playas desiertas moteadas […]...
- Varios efectos del amor Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, […]...
- Francelisa Francelisa, la más bella ninfa que pisó cristal, y sobre coturnos de oro lleva su tributo al mar, doliente y correspondida de Amarilis en el […]...
- El don de la ebriedad (iii) La encina, que conserva más un rayo de sol que todo un mes de primavera, no siente lo espontáneo de su sombra, la sencillez del […]...
- Quien sabe ¿Te importa mucho que dios exista? ¿te importa que una nebulosa te dibuje el destino? ¿que tus oraciones carezcan de interlocutor? ¿que el gran hacedor […]...
- Hay algo en el camino Otro cayó Con otra cara y la misma/ Otra resonancia alfombrando el asfalto/ Otros huesos/ Otra carne desprendida y pegada Al suelo/ al cuerpo negándose […]...
- La garganta con pláticos venenos grité el nombre de mi madre y me acusaron me subía mi amor por los orificios y tres viejas sospecharon de mis intenciones aullé bajo […]...
- El viaje Y moví mis enérgicas piernas de caminante Y al monte azul tendí. Cargué la noche entera en mi dorso de Atlante. Cantaron los luceros para […]...
- Alvaro de campos quiere escribir un poema A MARIO MONTEFORTE, quien me presentó a Pessoa Sabe que no pertenece. Se sabe sin lugar/ sin gente. Abierto como Onán a cualquier búsqueda que […]...